Una de las premisas que tengo en cuenta a la hora de buscar un alojamiento para un fin de semana “redondo”, es encontrar la diferenciación. Esa #caradeTeletubbie que se te pone imaginando el instante de la llegada.
Hoy traigo sitios muy chulos, distintos para perderse: hoteles-cubo que según he leído, España ha sido pionera en ese tipo de construcción #Ole
No hablo del famoso Cubo del Rubik que nos traía como locos en la puerta del colegio sino de edificios con arquitectura espectacular, habitaciones entre seis paredes, decoradas de manera minimalista, con grandes ventanales de infarto para que puedas pasar un fin de semana romántico sin salir de la cama…ya estoy #suspirandoconesefindesemana.
Experiencias al cuadrado
Como dice un trabalenguas “tres tristes tigres comían trigo en un trigal” y añado, con unas vistas a más de 100.000 acres de terreno semidesértico y tarareando “entre el cielo y el suelo hay algo…” como cantaba Mecano … nos encontramos el primer hotel-cubo en nuestro país, Aire de Bardenas (Navarra). Junto al Parque natural de las Bardenas reales en este hotel, enclavado en medio de la nada, puedes terminar el día contando estrellas, alimentarte con productos recién recogidos de la huerta que sirven en su bonito restaurante o darte un baño en la bañera esférica que tienen en la Suite. Solo con imaginarlo se me han puesto los #pelosdepunta
Dicen también que “el que no se consuela, es porque no quiere“, y de eso saben mucho en El Hotel Consolación, en Monroyo, Teruel. Es una obra maestra compuesta por diez estructuras cúbicas frente a un acantilado. En el interior, suelos de pizarra, chimeneas de hierro fundido y una gran ventana de cristal con el infinito como testigo. La pieza central es una antigua ermita del siglo XIV, conectada a una iglesia del siglo XVII que da nombre al hotel. Tiene un restaurante de comida local y una biblioteca, para pasar la tarde de lluvia leyendo. Todo un #Planazo o ¿no?.
Rompiendo en forma de cubos asimétricos con el entorno de un pueblo tradicional encontramos el Hotel Viura en Villabuena de Álava. (ver foto principal). Habitaciones que parecen que se caen mientras degustas un vino en la terraza de la habitación, acariciando la Iglesia San Andrés. Hay que tener en cuenta que esta preciosa tierra añade otro punto importante vas a tener #Unfindegastronómico
En un entorno rural, entre los árboles de la Sierra del Cuera, sólo a cinco kilómetros de la conocida Llanes, la Posada de Babel. El hotel está perfectamente integrado en el paisaje y que decir de degustar la estupenda comida asturiana, ya veo ese #cachopoconpatatas no apto para dietas ligeras. Cuenta con 10 habitaciones y 3 suites repartidas en un edificio central, un hórreo restaurado, un pabellón de madera de teka en forma de cubo y el pabellón de la “suite del jardín”. Asturias, Patria querida, soy #MuyFan tuya.
Y por último, En Torroella de Montgrí, Girona se encuentra el Hotel URH Moli del Mig. Varias fases de remodelación de un antiguo molino del SXV que cuenta con tres exclusivas habitaciones familiares en forma de cubo integradas en plena naturaleza. Rutas en bici, buena gastronomía de la zona y la naturaleza como forma de desconexión.
Con estas propuesta el tener un #finderedondo está ligado con tener #experienciasalcubo.
No conocía este tipo de hoteles. Muy interesante artículo. A veces uno se cansa de lo mismo y es bueno que haya ideas frescas e innovadoras.
Bueno…lo diferente mola no?.
Por supuesto. Romper la monotonía y disfrutar de una experiencia nueva que poder recordar.
Grandes propuestas!!!
A mi también se me ponen los pelos de punta de imaginarme en cualquiera de ellos en buena compañía y con esa copa de vino que mencionas!!!
Gran post, crack!!!
Un besito, guapa!!!
Gracias a ti!. Pues ya sabes, finde próximo experiencias al cuadrado :).
Hoteles cubo!!…para gente de mentalidad cuadrada??…a ver..son otras opciones…prefiero algo más curvilíneo ..jajaja.
jajaja, me lo apunto. Haré un post sobre hoteles curvilíneos que seguro que también hay.