En este apartado voy a tratar de explicaros que es Android realmente, aunque muchos conozcan lo que es, otros por el contrario lo desconocen por completo. Es por ello, por lo que voy a tratar de acercaros a este maravilloso mundo donde el robot verde es el protagonista.
Empecemos por el principio.
¿ Qué es Android ?
Android es un sistema operativo basado en Linux, de código libre, gratuito y multiplataforma. Este sistema permite programar aplicaciones en una variación de Java llamada Dalvik. Proporciona todas las interfaces necesarias para desarrollar aplicaciones que accedan a las funciones del teléfono (como el Bluetooh, las llamadas, la agenda, SMS, GPS etc.) de una forma sencilla en un lenguaje de programación muy conocido como es Java.
No hay que pagar nada, ni para programar en este sistema, ni para incluirlo en un teléfono y, los costes para lanzar un teléfono o una aplicación son muy bajos, esto hace que sea muy popular entre fabricantes y desarrolladores.
Cualquiera puede bajarse el código fuente, inspeccionarlo, compilarlo e incluso cambiarlo. Esto da mucha seguridad a los usuarios, puesto que permite detectar fallos más rápidamente. Y también a los fabricantes, ya, que así pueden adaptar mejor el sistema operativo a los dispositivos móviles.
La historia se remonta al año 2005 cuando Google lo compró. Hasta entonces, Android era un desconocido para los móviles. En noviembre de 2007 sólo hubo rumores, pero en esa fecha se lanzó la Open Handset Alliance, que agrupaba a muchos fabricantes de teléfonos móviles, chipsets y Google, se proporcionó la primera versión de Android, junto con el SDK para que comenzaran a crear sus aplicaciones.
El último trimestre de 2010 alcanzó la situación de ser el sistema operativo más vendido del mundo, pero no fue una tarea fácil. Los inicios fueron lentos, debido a que lanzaron primero el sistema operativo antes que el primer teléfono móvil.
Espero que os haya gustado esta publicación, y no dudéis en seguirme para averiguar más cosas de este maravilloso mundo, estar al día de las noticias, Tutoriales, curiosidades… Donde aprenderemos infinidad de cosas que desconocíamos sobre este sistema operativo.
Antes de nada quiero aclarar que soy pro-android por su filosofía abierta. Ahora bien, soy anti-fabricantes y anti-operadoras porque «desvirgan» (¿o he de decir «violan»?) el sistema operativo de sus terminales Android para convertirlos en cajas cerradas que dejan de actualizarse y se vuelven obsoletas a los cuatro días. Claro que se tienen que ganar la vida.
Estoy completamente de acuerdo contigo, mi terminal no lo actualizan, y como bien dices se queda obsoleto. Pero para eso están las ROMs que cocinan los cocineros. No son oficiales, pero nos podemos encontrar con la última actualización de nuestro terminal. También es verdad que no todos los fabricantes son iguales, y hay quienes sí actualizan continuamente para quitar bugs de las versiones que sacan.
Pero tampoco hay ROMs para todos los terminales, y las sutiles diferencias del hardware de cada uno de ellos hace que algunas características no funcionen del todo bien en otros. Suerte de estos «cocineros» que en su afán de investigación y mejora del sistema permiten «revivir» algunos terminales antiguos… Pero mi Android nació con la 4.1.2, y morirá con ella. :'(
Hay Roms para casi todos los terminales. Sí es verdad que en muchas ocasiones no funcionan como la Roms stock, pero las hay que mejoren el rendimiento de tu dispositivo notablemente. La versión 4.1.2 de Android se queda obsoleta. Hay aplicaciones que no te permite descargar, o meras actualizaciones de aplicaciones. Yo estoy deseando de que salga Android M y comenzar a testearlo…
Quizá por éste tema los mejor sería hacerse con un móvil android de un fabricante que se tome la molestia de ir sacando actualizaciones y parches.
Tengo un HTC al que le puse CyanogenMod y la verdad es que cumple su cometido, pero no es algo que esté al alcance del usuario medio.
Bueno, los de Google ya tenían un terminal emblemático para tal menester. ¿No eran los Nexus? Lo malo es que han ido cambiando de fabricante con el tiempo, y ahora ya no sé si es bueno o no. Casi que me tira más la estabilidad de los Nokia/Microsoft.
Eso es Alberto. Yo tengo un huawei ascend P1 xl y esta marca no se ha dignado a sacar una actualización para este dispositivo. Pero le he puesto diferentes Roms, como CyanogenMod, EMUI, EmotionUI…Y me va bastante bien, sobre todo en rendimiento se nota bastante. Hay muchos tutoriales que cualquier usuario puede entender, de hecho ya publicaré alguno, pero sí es verdad que te la puedes jugar y brickear el terminal, y si tiene garantía la puedes perder…
Me encantará aprender más sobre Android, pero me temo que por aquí puede haber más de una persona que al leer «lanzar una aplicación» se imagine a alguien tirando algo por la ventana; que «Chipset» le sonará a patatas fritas y que SDK le parezca el nombre de un equipo de baloncesto desconocido. Te mandaré mi bendición si te esfuerzas en rebajar el nivel de escritura técnica y nos lo cuentes como si estuvieses sentado en «Sálvame de Luxe»
En primer lugar muchas gracias por tu opinión. He dado por supuesto que se entendería al leer bien, y he cometido un error de novato. Intentaré explicaros las cosas de una manera más entendible en los próximos artículos que publique.
Muchas gracias a ti, David, por no haberte enfadado. No puedo evitar cierta dosis de impertinencia en todo lo que escribo, lo cual me lleva con frecuencia a caminar por ese filo de que un día cualquiera me hagan una cara nueva.
Muy buena aproximación a este sistema operativo. La verdad yo soy usuaria pero nunca me había parado a pensar de dónde procedía.
Ganas de aprender a sacarle el máximo rendimiento.
Muchas gracias Ana, intentaré acercaros todo lo posible a este maravilloso mundo. Gracias por tu opinión.