La industria del porno pretende revolucionar su mercado. No hace tanto tiempo, la pornografía estaba limitada a revistas y cintas de vídeo. El auge surgió con la llegada de internet, y a medida que la tecnología va avanzando, esta peculiar industria no quiere ni mucho menos quedarse atrás.
El año pasado Facebook compró la empresa OCULUS VR, por la impresionante cifra de 2.000 millones de dólares. Las Oculus Rift son unas gafas de realidad virtual que imitan la visión humana con un realismo sorprendente. En principio, estas gafas iban a ser para videojuegos, pero con el potencial que tienen se pueden utilizar en infinidad de ámbitos; cine, educación, viajes…
El concepto nació en 2012 como una campaña de Kickstarter pero desde entonces han sido varios los fabricantes que están apostando por esta tecnología. Sony cuenta con Project Morpheus, HTC con VIVEy Samsung ya ha puesto a la venta sus Gear VR. Al ofrecernos numerosas posibilidades, la industria del sexo no quiere perder la oportunidad de hacer negocio con ellas.
La productora de cine porno SugarDVD también está trabajando en una aplicación en la que se puedan ver películas pornográficas en realidad virtual, y Complex ya está utilizando las gafas de realidad virtual de Samsung, sin embargo, lo que hacen es proyectar vídeos pornográficos a distintos voluntarios.
El siguiente paso sería poder interactuar con los vídeos, de modo que se puedan reflejar en la imagen los movimientos que realicemos. Aunque parezca muy lejano y futurístico, lo cierto es que ya existe un guante llamado Gloveone, desarrollado por la empresa española NeuroDigital capaz de transmitir estímulos.
No obstante, tendremos que esperar un poco más, para dar tiempo a que la realidad virtual mejore notablemente. De lo que no hay ninguna duda es que van por el buen camino, y los amantes de esta industria pronto podrán disfrutar de más realismo en el porno.
Qué desinformados estáis. En 1996 (o sea, en el siglo pasado) yo tenía ya un traje provisto de sensores cutáneos que conectaba con el de otra persona a través de la Red y nos lo pasábamos pipa. Aquí lo describo, en este relato:
http://www.franciscomercader.es/Gustavito.htm
Disculpad algunas licencias que me tomé al explicar su funcionamiento pero es que era un cuento y no había lugar para tecnicismos.
Jajajajaja también había películas que diagnosticaban el futuro de la realidad virtual. No se trata de desinformación, más bien todo lo contrario. Lasprimeras gafas de realidad virtual se empezaron a vender por el 2011, pero no tenían nada que ver con las actuales oculus por ejemplo, que las utiliza hasta el ejército americano. Agradezco tu comentario, y decirte que me ha gustado el relato erótico futurístico jeje
ya sé que no era desinformación. Pero de alguna manera había que meter la broma. De todas maneras ¿Por qué hablaba yo ya de gafas de realidad virtual en 1996? Algo habría por esas fechas porque si no, no se me hubiera ocurrido.
Ah, una pregunta, ya que he pillado a un experto. ¿Qué gafas con pantallas incorporadas puedo utilizar para enchufarlas a un sintonizador y ver la tele en la cama sin molestar a la parienta? Creo que algunos chismes para las plataformas de videojuegos pueden enchufarse a la tele pero no me fío de su resolución y demás. ¡Gracias!