Estos días ha salido a la luz que el gobierno de Estados Unidos quiere imponer una multa al Grupo Volkswagen por falsear las pruebas de contaminación ambiental. Según las primeras indicaciones, las ECU de los vehículos son capaces de detectar cuando estos son sometidos a los ordenadores de control medio ambiental reduciendo la contaminación.
La prensa vende la noticia indicando que estos motores son mucho más contaminantes y dañinos para la salud.
Voy a intentar poner un poco de luz sobre todo esto.
Es un hecho que los motores Diesel son mucho más contaminantes que los homólogos de gasolina aunque su consumo por kilómetro sea algo menor, pero este dato no ha sido difundido a la sociedad pues interesa vender vehículos de bajo consumo a cualquier precio aunque implique un riesgo para la salud.
En mi opinión, la #argucia técnica realizada no afecta sobre la contaminación en sí, si no que reducen la potencia del motor en el momento de descargar los datos de la ECU, reduciendo los gases contaminantes.
Pero este tipo de artimañas no los utiliza únicamente este fabricante. Los fabricantes realizan las pruebas de “potencia real” en laboratorios con presión atmosférica más elevada como por ejemplo a cota cero (1,2254 kg/m3) obtenemos pues al tener el aire más denso obtenemos mas prestaciones del motor mientras que a 2.000 metros (1,0076 kg/m3) se reducen las prestaciones por lo que tenemos una contaminación menor. De la misma forma que también conjugan estas pruebas con la temperatura ambiente del laboratorio.
También podemos mencionar que algunas marcar alemanas limitan sus vehículos a una velocidad máxima de 250 km/h pero que casi cualquiera con el correspondiente software puede eliminar la limitación y superar con holgura este límite de velocidad.
Otra de las manipulaciones que realizan para ahorrar costes de fabricación es “vender” la misma motorización con diferentes potencias aumentando beneficios, pues los venden más caros, con los mismos costes de fabricación pues únicamente modifican la curva de prestaciones en la ECU o eliminan un #tope de una pieza para que el dispositivo no llegue al final de su recorrido.
¿Esto no os recuerda al principio del artículo?
Yo siempre puse en duda que el vetusto motor diésel «bomba-inyección» de Volkswagen pudiera pasar las cada vez más restrictivas normas de contaminación anunciando cada vez mejores prestaciones. Un motor que apenas ha evolucionado en las últimas décadas mientras otros fabricantes han aplicado innovaciones como el conducto común (common rail) y la inyección directa para aprovechar mejor la combustión y arrojar al medio ambiente menos gases y partículas perjudiciales. Y también estoy convencido de que una de las principales causas de las alergias respiratorias que cada vez son más frecuentes en niños en nuestras ciudades son las partículas fruto de la combustión del gasoil. Tanto a petroleras como a gobiernos les ha interesado potenciar el consumo de esta fracción del petróleo, y los fabricantes no han perdido la oportunidad de aprovechar y sacar el máximo beneficio.
Yo es que soy de quemar gasolina, siempre.
Por cierto que ahora ha vuelto a la actualidad un vídeo del 2011 de Greenpeace que parodiaba un spot de VW de aquella época.
A un ingeniero que desarrolla una centralita que detecta cuando pasa una prueba y baja las emisiones d CO2 no habría q multarlo,habría que premiar tan magnifica pirula!!!!!
Me parece realmente curioso que un país cómo Estados Unidos que pasa olímpicamente de aplicar a su industria el protocolo de Kyoto,ahora se rasgue las vestiduras por que unos coches emitan unos ml más de CO2.
Respecto a la diferencia entre motores diésel y gasolina……..
EL GASOIL PARA LAS ESTUFAS!!!!
Los motores de gasolina son menos contaminantes,más ligeros,más suaves de conducción y su mantenimiento es infinitamente más barato que uno diésel.
Los yankis han descubierto la «trampa» y es que hacen los tests en situación real, mientras que aquí en Europa las hacen en laboratorio. El problema es que para 2017 en Europa se van a hacer así también y el miedo que hay hoy es que salgan más casos, que las emisiones en real sean mucho más elevadas y nos demos cuenta que pasa lo mismo con el resto de fabricantes europeos.