Hoy entra septiembre, ese mes #aftersummer, de vuelta al cole, de los cargos de la VISA, de «no me baño mucho, que se me va el moreno«, de #volveraladieta, matarte en el gym, pedicura, peluquería, comprar moleskine nueva…
Ese mes de volver a ver a tu gente, y contar lo bien que lo has pasado este verano. Y justo ahí, tomando algo en cualquier terraza, es dónde escuchas:
– «Pues yo he viajado en la India. Qué cultura. Qué fotazas. Qué maravilla»
Otra dice:
– «Pues yo me he ido a Japón. Qué stress en las ciudades, abiertas 24 horas, mil posibilidades de ocio.»
Y aquí, viene su temida pregunta, y tu, ¿dónde has estado?.
– Pues yo he estado en España. Sí, sí, turismo nacional. No me hace falta ir al Caribe para ver increíbles playas de agua cristalina, ni irme a Asia para darme un relajante masaje balinés, ni me hace falta coger vuelos de mil horas para llegar a sitios increíbles. Si que es verdad que hay mucho por ver en el mundo, que no digo que no, pero en agosto, en España, se veranea bien, pero que muy bien.
Al margen de los eternos atascos hasta alcanzar el mar; de los coches llenitos de maletas, sombrillas, los cubos y las palas, la tabla de surf; de madrugar para coger buen sitio a la orilla, de las colas para comer en el chiringuito, de la visita al pueblo para ver a la «familia»; de las caminatas por la montaña dónde vas en pantalón corto y te cae el diluvio, a pesar de todo esto,
España es mágica.
Calas para bucear e incluso puedes encontrarte con Nemo; tomarte un cóctel al atardecer en un BeachClub con música chillout; tu mascota también va de vacaciones contigo, muy buen punto. Bailar hasta el amanecer terminando con Paquito el Chocolatero en las fiestas del pueblo; comida mediterránea; monte, montañas, ríos, turismo de aventuras, y sobre todo, ese aperitivo con una cervecita bien tirada y fría.
Porque ya lo dicen todos,
«Spain is different», o ¿no?.
Totalmente de acuerdo. Aquí tenemos de todo. Tenemos islas, paisajes marinos y de alta montaña, las mejores playas de Europa (alguna incluso del mundo), la mejor comida, los mejores precios… ¿Por qué este empeño en salir fuera, donde yo me incluyo?
Es más, creo que es muy bueno para los españoles que se muevan a otros puntos del país y que lo conozcan, y eso les ayudaría a entender muchas cosas e incluso a conocerse mejor.
Pues eso, que hay que fomentar el autoturismo o «turismo de proximidad».
Toda la Razón Santi. Tenemos que conocer nuestro País para poder comparar lo de fuera. Ojo!, que no me cierro a viajar fuera de España, ni mucho menos, pero primero lo nuestro.
Al igual que SantMB, totalmente de acuerdo. Con dinero o sin dinero viajar por España ha sido, sigue y seguirá siendo un placer. Un placer que si lo pruebas te engancha. Cierto que existen pocos rincones ocultos, que el compartir fotos y momentos en redes sociales puede transformar una cala escondida en un lugar abarrotado. A pesar de todo viajar por España sigue siendo una fuente inagotable de vivencias que te hacen volver con la mejor sonrisa. Un placer leerte Anita
Muchas gracias Enrique por tus comentarios. La verdad que si. Al principio te da una envidia total que te hablen que han ido al extranjero, pero luego te paras y piensas, con lo bien que he estado yo en España!. Un saludo y a viajar!.