Hace poco leía en Yorokobu que una pizzería argentina llamada Uggi’s, utiliza la confrontación como ‘línea editorial’ con su comunidad. Visitar su muro y ver la interacción de la pizzería con sus seguidores, es cuanto menos, sorprendente. Se podría denominar la ‘anti-estrategia’, pero la verdad es que sus gestores tienen muy claro que ésta, les da un rédito impagable: la interacción y la viralización de la página, sea para bien o para mal.
Cerca de 70.000 personas siguen a esta pizzeria en Facebook, y un buen numero de seguidores les sigue el juego dialéctico, con insultos y descalificativos varios, a cual más desenfrenado y salido. Los descalificativos personales, menciones a sexo y drogas, son sólo apto para adeptos.
Y créerme, a la gente le gusta! De promedio, más de 1.000 seguidores comentan, alaban (me gusta) o comparten sus publicaciones, una interacción que ya querrían muchas páginas de esa dimensión e incluso mayor, y sin invertir un duro en promocionarlos (no son patrocinados). El «boca a boca» aquí -y nunca mejor dicho- funciona de maravilla!
La verdad es que, aunque por las imágenes que comparten en las redes sociales la pizzería quizás no pasaría muchos controles de sanidad aquí, tiene mucho éxito entre su público, especialmente por sus precios (puedes cenar por 4eur), pero también por su atrevida comunicación. Es tal su popularidad que algunos hasta utilizan el precio de los productos de Uggi, como índice del coste de la vida en distintas zonas de Argentina, así como otros páises utilizan el índice «Big Mac», para determinar el coste de la vida en distintas regiones del planeta.
Lo más sorprendente es la formalidad de su descriptor: » Noches con familia, amigos, o el amor de tu vida se disfrutan mas con Ugi’s. Pasa por nuestras sucursales ya, y llevate una grande de muzza! » Parece si como quisieran darle un aire de seriedad a la página, que no le pega para nada.
Enviar una foto de tu paso por la pizzeria es un deporte de riesgo, pero se entiende que quien lo hace, sabe a qué se somete. El hilo de comentarios es un canto al insulto y a la descalificacción personal «Aflójate la pizza, gordo hijo de puta» ó «Ni hablemos de la concha de tu hermana». En las escuelas que enseñan estrategia en Social Media Uggi’s sería, a bote pronto, la anti-estrategia, pero seguro que al mismo tiempo, motivo de discusión y debate, porque más de uno seguro que se está preguntando ¿el fin, verdaderamente justifica los medios?. No he probado sus pizzas, y desde aquí les invito a que me envíen una por mensajero para poder opinar, aunque seguramente la experiencia póstuma sería ir a uno de sus locales -adelanto que no estoy entre su «target»- pero me imagino que sus pizzas ni deben ser tan malas como parece, ni los locales tan cutres e insalubles, ni el Community Manager, tan loco como su comunicación. O si? 🙂 Sólo es una estrategia… y como dice el dicho: «Para gustos, colores!»
Sí es cierto que hay quien no tiene escrúpulos a la hora de elegir la manera de hacer que se hable de una emperesa o una marca aunque sea mal, pero eso no creo que le dé al final buena imagen a la marca, y con el tiempo se le puede tirar en contra.
Bueno, esto yo también lo predico un poco, que se hable mal o bien, pero que se hable. La indiferencia no va conmigo.
😉
Muy bueno, Carlos!
Cada empresa conoce su target y posiblemente esta es su estrategia de marketing online, aunque resulte arriesgada.
A ver, según lo veo….Todo parece aceptable hoy en día, como dice Yolanda, lo que sea por no pasar inadvertido , lo cual puede servir para incrementar tus detractores y disminuir tus adeptos, pero, también puede ser a la inversa…el marketing es cada vez más «libre», insisto, parece que todo vale.
Buen post!!