Para empezar a escribir este artículo, tengo que aclarar que soy un fan #acérrimo de aquellos pilotos, de la categoría que sea, que ponen el resto. Aquellos pilotos que sacan aquella décima que no existe para el resto de competidores. Con esto quiero aclarar que soy fan de gente como Michael Schumacher, Stephane Peterhansel, Giniel de Villiers, Ayrton Senna, Walter Röhrl, Mike Doohan o Ari Vatanen entre otros muchos que hemos podido disfrutar a lo largo y ancho de la historia.
Con la polémica desatada en la carrera del Domingo disputada en el Moto GP de Sepang, no podía quedarme si dar mi opinión al respecto.
Algunas notas previas a la carrera:
- Márquez ha emulado en el sofá de su casa mirando las carreras cuando era un crío, aprendido, soñado, e imitado a su maestro: Valentino Rossi.
- Rossi siempre se ha sentido muy cómodo con el cuerpo a cuerpo, hasta el punto de criticar a pilotos como Dani Pedrosa que lo evitan a toda costa. Márquez únicamente hace lo que siempre ha visto de su ídolo. Ni más ni menos.
- Si Márquez quisiera #estropear el mundial de Rossi, ¿porque le enseñó rueda a Rossi en el GP de Australia para que le siguiera hasta Lorenzo? Recordemos que Márquez tenía ritmo de sobras para poder adelantar a Lorenzo sin dificultad (cosa que realizó en menos de una vuelta cuando estaba más de un segundo por detrás). Al fin y al cabo, ¿alguien cree que sin nada que perder, Márquez estropearía el mundial de su idolatrado? Yo no.
GP Malásia:
- Este gran premio y sus consecuencias se empezaron a fraguar el jueves donde Rossi quiso #amedrentar a Márquez en la rueda de prensa. Bueno, es un clásico que lo hacen todos donde intentan poner nerviosos a sus rivales. Pero Márquez no se deja intimidar. Bajo esa sonrisa risueña de crío travieso, hay un monstruo que no se aplaca por cuatro palabras.
- Como consecuencia, se involucraron en una guerra de testosterona. A ver cuál de los dos podía más.
- En todas las carreras los adelantamientos implican perder tiempo frente al cronógrafo. Por lo que a cada acción, Rossi perdía tiempo respecto a Lorenzo. Pero esto no implica que Márquez hiciera retrasar a Rossi.
- En defensa de Rossi podemos decir que unas curvas antes, Márquez llegó a tocarlo en una curva de derechas donde Rossi tenía el interior.
- También podemos decir que entre los dos, se hicieron algunos gestos como el pie que le saco Rossi unas curvas antes, quizás diciendo: “Chaval, te estás pasando”.
- Para poder determinar exactamente que pasó, se tendría que estudiar la #telemetría pues en mi opinión es imposible bloquear un freno con una patada pues el pistón de freno está dentro de la mordaza y no se puede activar desde el exterior. También podría ser que con la rodilla activara la manilla de freno pero francamente, también es muy difícil pues llevan una protección para evitar precisamente la activación accidental. De hecho, este mecanismo es obligatorio para evitar accidentes como el de incidente de Sete Gibernau con Loris Capirossi y Marco Melandri en Catalunya 2006
- Quizás Rossi tenía en mente la posibilidad de una caída (que sería un desastre para él) y quería evitar un incidente como el del GP de Argentina donde Márquez le toco la rueda trasera a Rossi con la consecuencia de una caída por parte de Márquez.
Resumen de la trayectoria 2015:
- Por la parte de Márquez puedo decir que sus actuaciones han sido #impecables. En un año de altibajos, en ningún momento a dejado su valentía de lado mostrando un arrojo que muchos no saben ni que existe.
- ¿Qué se pueden decir de los 9 títulos de Rossi? ¿Y de la regularidad de este año con sus 36 años? ¿Que a Rossi le juega “jugar duro”? No se puede negar. ¿Qué Rossi quiera provocar un accidente/caída de un compañero? Lo dudo con el alma.
- ¿Y las batallas que hemos tenido entre estos dos estas temporadas que están en activo?
Personalmente, creo que los #pseudo-periodistas o locutores tienen muy mal entendida su profesión, por lo mínimo los que retransmiten según que deportes y de que medios sensacionalistas. En este caso, están haciendo una montaña de un grano de arena. Les recomendaría algunos puntos…
(Para empezar):
- No por mucho saltar de las sillas, no por mucho chillar, no por mucho sobrevalorar a los pilotos nacionales… hacen mejor su trabajo.
- Tienen que ser imparciales y no transmitir su opinión. El concepto de un periodista es narrar un hecho. De hecho, «tienen varios principios que guisan. Existen varios principios que guían la labor del periodista, el principal de los cuales es el #respeto por la verdad, el rigor en la búsqueda de la información fidedigna y verificable. En general, se considera buen periodista al que consigue información relevante, breve y exacta» y esto lo olvidan practicante #siempre.
- Tener algún conocimiento técnico. No pueden hablar de motos, coches… Si no saben como funciona una caja de cambios, un motor o una ECU, como lo quieren detallar al #lector/televidente?. Alguien a leído/escuchado un periodista nombrar el protector de la manilla de freno?
- La memoria histórica a corto o largo plazo no va nada mal. Quizás así, podrían recordar que no existe el piloto que no haya tenido un #desliz o un cabreo provocado por el «calenton».
Hasta el momento fatídico, los adelantamientos fueron para la historia. ¡Que levante la mano aquel que miró las primeras vueltas y no tiró las palomitas, las cervezas por los suelos de la emoción! ¿Quién puedo quedarse #impasible con esas gozadas que nos regalaron?
Para mi pesar, esta carrera pasará a los libros de historia por este incidente. Lamentable. Pero entre todos, se podría recordar como una de las batallas más bestiales que recuerdo y no hacer leña de un árbol caído.

Yo no estoy al corriente de cómo ha ido el mundial. Desde hace siglos que no hay hombres en casa que me pongan al día de este deporte, pero a nivel personal, Rossi siempre me ha parecido un gilipollas.
Que sí, que debe ser un gran piloto, que sí que siempre arriesgando, que sí que tiene huevos, pero… vamos me cae gordo y me parece poco deportivo su compartamiento, no sólo este domingo, siempre!!!
Go!!!
Yo estoy con Rossi . Márquez intenta cerrar en mitad de la curva y le mete la orquilla sin sentido como
El típico perro chigugua que te mordisquea el tobillo … Casi impacta contra Rossi y intenta levantar la moto no lo consigue y con la maneta izquierda se engancha a la bota de rossi . Rossi levanta el pie del golpe que recibe de la maneta de freno de Márquez y a Márquez se le clava el freno delantero accionado por la presion del golpe contra la bota provocando que derrape la rueda delantera y se produce la caída no hay más pero aquí somos así .
una pregunta Ángel……
Como se mete una horquilla sin sentido???
Me lo puedes explicar???
otra cosa Ángel,la maneta izquierda es la del embrague y creo q no tiene nada q ver en la acción del domingo.
Estoy seguro, que Ángel quería decir el pie izquierdo. O era con la nalga derecha? 😉
Bueno, que seguro que ya nos hemos entendido todos cuando se ha dicho donde esta el freno delantero.
Maneta derecha es la impacta y es la del freno delantero contra la bota que me equivocado porque tengo mi moto justo delante
es que soy de izquierdas jeje , gracias luísito lo importante es que la maneta de freno impacta con la bota y si es la maneta derecha pero tengo mi moto aparcada delante y al escribir he puesto la izquierda … Es mi opinión de lo sucedido a esa altura de la curva es imposible el adelantamiento .
Es mucho más fácil conducir mi «Balita», os la cambio por alguna de las vuestras?
jejejejejeje
Aclarada confusión de derechas-izquierdas!!!
Gracias por participar comentando.
Qué sigáis teniendo un buen dia!!!
😉
Esa balita q va como un reloj???
Yo creo q acciona el freno de la Honda con la deslizadera izquierda.
El adelantamiento es prácticamente imposible xq Rossi ocupa tooooooda la trazada y va a buscar el contacto.
Si sólo hubiese sido una maniobra defensiva sin buscar el toque,Rossi iba tan tan lento q Márquez con un golpe de gas hubiera podido adelantarlo apurando aunque fuese x encima del piano
Del hecho exacto, la verdad, no lo tengo muy claro. Depende de la cámara parece una cosa u otra. Yo lo dejaría como un lance de carrera con un aviso para todos los pilotos. Que se considera lícito y que conducta antideportiva.
Despues de q Valentino recurriera al TAS,HRC ha hecho pública la telemetría (?!?!?!?!) donde los datos recogidos,muestran q hay presión en la bomba d freno delantera justo antes de la caída!!
Ahí lo dejo…….
Bueno, no a todos nos tiene que caer bien! A mi me cae fatal otro piloto, pero eso da para otra entrada! 😉
Estoy con Rossi, sí o sí. No hace falta decir nada más.
Yo no lo dudaba. 😉
Estoy contigo!!
A mí Rossi me caía bien, pero me he pasado a la Nocilla, y eso que me gusta más la Nutela. En cuanto al «roce», cada vez estoy viendo más declaraciones y «pruebas» tanto para un lado como para el otro. Yo creo que simplemente VR46 tiene mucho carácter y es perro viejo, y se sintió molesto porque un chavalín le molestara cual mosca cojonera, y en uno de esos acercamientos lo apartó con la rodilla como quien espanta la mosca que le toca las narices. ¿Justificable? No. Si estás en la 4ª vuelta, el chaval tiene ganas y tú crees que tienes ritmo suficiente, deja que te pase y pégate a él para que te lleve arriba, y luego ya lucharás.
En gran parte, comparto tu opinión Santi. Al inicio de estar Marc en Moto GP, Rossi lo tenia por un chavalín que le cayo en gracia, hasta le invito a su casa para entrenar juntos con la Dirt Track, pero ahora ya no le hace tanta gracia que el chavalín le realicé estos adelantamientos hasta que se le a terminado la paciencia.
Mi opinión es que a Rossi no le debe quedar mucho profesionalmente, por edad y por que en algún momento ha de retirarse y la verdad, con ese «gesto» se le va a recordar siempre, pesará más que los títulos ganados, es una pena, podía haberlo hecho de mil maneras pero optó por la peor para liberarse de Marquez….Hoy leía en el Periódico que Angel Nieto reconocía que comportamientos como esos siempre se han dado pero que antes había menos cámaras…en fin…con cámaras o no, ha estado feo, muy feo..
Interesante reflexión Lola… Te refieres a un ejemplo como el de Zidane o al de Mike Tyson? Grandes figuras en su deporte que terminaron sus carreras con un escándalo horrible.
vamos a ver….
El Sr Valentino lleva empleando esta táctica de guerra sucia desde q era un niñato y corría con las RS125.
Hundió moralmente a Biaggi,hizo lo propio con Setê (solo hay q recordar como lo utilizó de peralte en la curva Ducados a la entrada de recta de meta en Jerez) las tuvo con Stoner y siempre siempre ha salido de rositas.
Esta vez ha dado con un jovencito al cual no ha podido intimidar,ni en ruedas de prensa ni con trazadas imposibles.
Respecto al incidente en si…….
Solo hay q ver los adelantamientos de Márquez,todos acaban en la trazada correcta y los de Rossi siempre se van largos.
Luego viendo los cronos de italiano,tampoco iba mucho más rápido cuando pudo rodar solo.
Otra cosa es el tema Del freno.
No es imposible accionarlo,no hace falta apretar la leva,simplemente accionando con la deslizadera directamente el embolo d la bomba ya se accionaría,estamos hablando de frenos de carbono,con tan solo acariciarlos ya actúan.
Pero eso lo tendría que «chivar» la telemetría y no veo a Honda haciendo públicos esos datos.
Por ultimo decir q no me está gustando nada el cariz q está tomando el tema en las redes sociales…..
Parece fútbol en vez de motociclismo.
También quiero puntualizar q no tengo NINGÚN piloto favorito,simplemente me apasiona este deporte.
(aplauso) 😉
El que sabe….sabe.
Más aplausos!!!
Respecto a tus notas, me gustaría remarcar que lo que indicas. En las redes sociales y en algunos medios de comunicación, lo tratan como al fútbol y es una lástima.
Que Rossi siempre a sido duro con sus rivales? No es una novedad. Pero eso también lo sabia Márquez antes de subir a una moto.
Respecto al tema del freno tengo mis discrepancias pues la bomba de freno esta en la parte interior y superior del manillar y no creo que llegara el pie hasta allí. Pero si tienes datos que así lo confirmen, agradecería que me los mandaras para poder aprender algo mas.
Yo nunca he dicho q accionase el freno con el pie,sino con la deslizadera izquierda.
Jo no crec que es tracti de si ets més de Rossi o de Marquez.
Per edat, fa molts i molts anys que segueixo el mundial (molt abans que aparegués cap pilot espanyol amb possibilitats a les grans cilindrades, i sempre, absolutament sempre hi ha hagut pilots que arrisquen més que d’altres fins arribar al contacte en el frec a frec. De fet tant un com l’altre són d’aquesta mena de pilots i cap dels dos no són cap «angelet» la qual cosa, no ens enganyem, possibilita força un espectacle més intens, per això més enllà de perdrem en debats tècnics sobre accionament de manetes de fre i canvis de marxes crec que l’essencial d’aquest cas és més senzill i és només respondre’s a dues preguntes.
Partint de que contactes, «piques» i avançaments ha hagut i en seguirà havent quin és el límit en aquestes situacions? És lícit usar el cos (siguin braços, cames mans o peus) per desempallegar-se d’un rival com va fer en Rossi? Per mi la resposta és sense dubtar-ho NO, un no rotund, doncs es creua una línia vermella que va molt més enllà de l’antiesportivitat sinó que traspassa perillosament els límits de la seguretat física. I això em porta a l’altre gran qüestió, per mi fins i tot més greu i preocupant que el propi incident. No sé si és disculpable o no el que va fer en Rossi (personalment crec que per disculpar-lo caldria un penediment previ que ací no s’ha vist per enlloc) però puc entendre que la seva actuació estava condicionada per un estat de màxima tensió, conduint a més de 200 Km per hora, jugant-se a cada revolt un mundial que ha liderat des de la primera cursa i que ara veu perillar, i per consegüent estant en un estat de de pulsacions «al límit». Però el que em sembla aberrant i injustificable és el que ha fet Dorna: Tenint tot el temps del món per revisar un i mil cops les imatges (de l’incident i prèvies) de forma freda i objectiva, el fet que no és sancionés a Rossi en cap pèrdua de punts d’aquella cursa i només se l’imposi sortides de el darrer lloc a València (sanció mínima tenint present que això no és formula 1 costa ben poc avançar) em sembla un despropòsit i un missatge absolutament distorsionat del que hauria d’esser una competició esportiva, que crea un precedent perillosíssim per a les properes competicions. O no sanciones l’acció perquè creus que no és antiesportiva o si ho fas has de ser conseqüent.
Quan la gent de Dorna pren una decisió així el primer que et ve al cap és imaginar que haguera passat si l’incident es produís entre dos pilots de la zona baixa de la classificació a la primera cursa del mundial… Personalment estic convençut que les sancions hagueren estat molt més exemplars. Però malauradament els interessos comercials es prioritzen sobre qualsevol altre cosa i, no ho obviem, Dorna està al mundial per obtenir beneficis econòmics.
Aquest és per mi el Kid de la qüestió i la principal (i trista) ensenyança que ens ha deixat aquesta cursa.
Carai, Pere, un magnífic comentari moralista, sense tecnicismes i molt ben explicat.
Jo penso el mateix, en Rossi sempre ha estat un porc i no passa res… pk interessa? Doncs potser…
Gràcies per la teva complerta aportació!
Un petó enorme.
——————————————————————————————————
Carai, Pere, un magnífico comentario moralista, sin tecnicismos y muy bien explicado.
Pienso igual, Rossi siempre ha sido un cerdo y no pasa nada… pk interesa? Pues quizás…
Gracias por tu completa aportación!
Un beso enorme.
Totalmente de acuerdo con tu comentario Pere. El gesto de Rossi, aunque no fuera una patada, es totalmente antideportivo y además podría haber tenido consecuencias más graves, y la sanción ha sido demasiado leve. Yo soy más fan de la Formula 1 que del motociclismo, que seguía con más interés en la época de Pons y Garriga. Recuerdo con nostalgia aquellos piques entre Senna y Prost. Ojalá volvieran, no esos pilotos, sino la rivalidad en la pista, el tú a tú.
Soooorry
A pesar de la extensión del mismo, me permito la libertad de reproducir el comentario traducido al castellano. Por aquellas cosas del subconsciente he asociado Yolanda con nuestras conversaciones siempre en catalán, sin percatarme del ámbito del post y que el resto publicabais en castellano.
Yo no creo que se trate de sí eres más de Rossi o de Marquez.
Por edad, hace muchos años que sigo el mundial (mucho antes de que apareciera ningún piloto español con posibilidades en las grandes cilindradas) y siempre, absolutamente siempre, ha habido pilotos que arriesgan más que otros hasta llegar al contacto en el cuerpo a cuerpo. De hecho tanto uno como otro (Rossi y Marquez) son de este tipo de pilotos y ninguno de los dos son “angelitos” lo cual, no nos engañemos, posibilita un espectáculo más intenso. Por eso, más allá de perdernos en debates técnicos sobre accionamiento de manecillas de freno y cambios de marchas, creo que lo esencial de este caso es más simple y se resume en responder a dos preguntas.
Partiendo de que contactos, “piques” y adelantamientos ha habido y seguirá habiendo, ¿Cuales el límite en estas situaciones, es lícito usar el cuerpo (sean brazos, piernas, manos o pies) para deshacerse de un rival como hizo Rossi? Para mí la respuesta es sin dudarlo NO, uno NO rotundo, pues se cruza una línea roja que va mucho más allá de la anti deportividad y traspasa peligrosamente los límites de la seguridad física. Y esto me lleva a la otra gran cuestión en este asunto, que para mí incluso es más grave y preocupante que el propio incidente.
No sé si es disculpable o no lo que hizo Rossi (personalmente creo que para disculparlo haría falta un arrepentimiento previo que aquí ha brillado por su ausencia) pero puedo entender que su actuación estaba condicionada por un estado de máxima tensión, conduciendo a más de 200 Km por hora, jugándose en cada curva un campeonato del mundo que ha liderado desde la primera carrera y que ahora ve peligrar, y por consiguiente estando en un estado de pulsaciones “al límite”. Pero lo que me parece aberrante e injustificable es lo que ha hecho Dorna. Teniendo todo el tiempo del mundo para revisar una y mil veces las imágenes (del incidente y previas) de forma fría y objetiva, el hecho de que no se haya sancionado a Rossi con ninguna pérdida de puntos en esta carrera y sólo se le imponga salir del último lugar en Valencia (sanción mínima teniendo presente que esto no es Formula 1 y cuesta muy poco adelantar) me parece un despropósito y un mensaje absolutamente distorsionado de lo que debería ser una competición deportiva que, además, crea un precedente peligrosísimo para las próximas carreras.
O no sancionan la acción porque creen que no es antideportiva o si lo hacen deberían ser consecuentes.
Cuando la gente de Dorna toma una decisión así, lo primero que te viene a la cabeza es imaginar ¿Qué hubiera pasado si el incidente se hubiera producido entre dos pilotos de la zona baja de la clasificación en la primera carrera del mundial? Personalmente estoy convencido de que las sanciones hubieran sido mucho más ejemplares, pero desgraciadamente los intereses comerciales se priorizan sobre cualquier otro cosa y, no lo obviemos, Dorna está en el mundial para obtener beneficios económicos.
Este es para mí el gran quid de la cuestión y la principal (y triste) enseñanza que nos ha dejado esta carrera.
Unos comentarios muy interesantes Pere. Con tu permiso me los guardaré para leerlos de vez en cuando pues son para pensarlas con su tiempo y su café.
La opinión de Giacomo Agostini:
http://www.elperiodico.com/es/noticias/deportes/mitico-agostini-senala-rossi-como-gran-culpable-del-incidente-sepang-4621301
¿Algo que añadir?
poco que añadir ante tanta información que has dado y que han dado en los comentarios!.
A mi el que me cae gordo es Marquez.
Y en el lance de carrera del domingo,porque para mi es solo un lance de carrera, se ve clarissimo que marques envidia las botas amarillas de Rossi y se acerca para verlas mejor, se despista y clava el freno.
Marquez salio condicionado por las declaraciones del jueves, iba a por el y le salió mal.
Encuentro excesivo la condena que se le esta dando a Rossi estos dias. Si se corre fuerte, como lo hacen los dos pilotos, pueden pasar estas cosas. No hay mas.
«Gallina vieja hace buen caldo»
Ante nada, muchas son las reflexiones en mi mente. Estoy totalmente en desacuerdo en el juego sucio. Era necesaria esta patada? Ha supuesto la caída de un piloto y el afectar negativamente la carrera profesional de otro piloto, de gran renombre logrado año tras año en los circuitos.
Lo que sí tengo muy claro, seas la personas que seas, que todos haremos lo que está en nuestras manos para lograr nuestro objetivo ( ser campeón del mundo o ganar la carrera). Así, me pregunto haciendo un paralelismo…. Cuántas veces en nuestra vida diaria hemos actuado igual que Rossi? Hasta qué cierto punto hemos perjudicado a los demás con el fin de ganar nosotros?
En fin, mi aportación está centrada en una reflexión de nuestra vida y de nuestras decisiones, pero tenemos la gran ventaja que somos seres más anónimos. Los efectos de nuestras acciones se quedan en círculos más reducidos, no transcienden fronteras y no arrojan ríos de tintas envenenadas a favor o en contra de la persona.
Sonrío mientras estaba terminando de escribir esta frase porqué para los periodistas qué mejor manera de llegar al final del Mundial?