Conversación de una tarde cualquiera, mientras me bebo un Gin-tonic con las compis del trabajo y ellas un batido détox:
Y tú, ¿por dónde sueles correr?
¿Yo?, correr…ummm…pues la verdad, que en la cinta que tengo en casa, y muy de vez en cuando.
Claro, lo suponía. Ana bonita, #MensSanainCorporeSano
¿Perdona?.- Y pongo cara de #Tienestodalarazóndelmundo
Aún recuerdo cuando vi, por primera vez, Forrest Gump y esa gran escena que explicaba porque se puso a correr:
“Aquel día, sin ninguna razón en particular, decidí salir a correr. Corrí hasta el final del camino, y cuando llegué, pensé que tal vez podía correr hasta el final del pueblo. Y cuando llegué, pensé que tal vez podía correr hasta el condado de Greenbow. Noté que si había llegado tan lejos, tal vez podía correr a través del gran estado de Alabama….”
Y esto es lo que sucede hoy. En los últimos años, cada vez más personas están “enganchadas” al running para tener una vida sana. Aperturas de restaurante solo con recetas Détox, tiendas que venden botes de proteínas, libros que explican cómo superarte a través del running, lista de Spotify para correr con más energía, Personal Trainers que te ayudan a alcanzar las metas que pones. Objetivo: Ir a Nueva York a correr la maratón.
A mí, a veces, me da miedo ir caminando por la calle y por un lado esquivando a #WhatsAppeadores empedernidos, y por otro, corredores que salen de todos lados. Y las Apps, que me decía de las Apps, que vienen pre-instaladas en el Smartphone y que te dicen cuántos pasos has dado hoy y te entra una profunda depresión porque no has dado los suficientes pasos #loséNohacefaltaquemelodigas
Fuera de bromas, ha comenzado una nueva manera de viajar, de hacer turismo y conocer las ciudades a ritmo de pulsaciones, el Sightrunning. Realmente consiste en hacer turismo por una ciudad mientras se entrena. El guía te va enseñando las atracciones turísticas, culturales, históricas de la ciudad en un recorrido personalizado o en grupo. De esta forma se puede combinar el entrenamiento con una visita a la ciudad.
Grandes hoteles, como la cadena Westin Hotels&Resort, se han aliado con empresas de material deportivo, por ejemplo, con New Balance, para prestar a sus clientes material deportivo, por solo 5€ al día. Otras cadenas como NH Hoteles en Barcelona y Madrid, colaboran con el “Club del corredor” y prestan a los clientes, una camiseta o cortavientos naranja para identificarles. Por otro lado, cada vez más alojamientos ofrecen mapas de la ciudad marcando las mejores rutas running.
Échale un vistazo a Gorunningtours
Las ciudades quieren ser runner-friendly. En España tenemos lugares ideales para correr, como la bella Vitoria, Capital Verde Europea en 2012 y reconocida mundialmente, como una de las urbes europeas más saludables. Vitoria es un lugar ideal para salir a correr. ¿Quieres correr casi una maratón? Pues a por los 42 kms de su Anillo Verde. Santander, correr con vistas al mar y después darte un bañito en su playa debe ser de #QuegustazoporDios.
Zaragoza, que a falta de mar, bueno es el Ebro, y puedes ir escuchando una jota que seguro que te motiva. Valencia, desde el centro a la playa, y no te olvides de los zumos a base de cítricos para darte mucha energía. Barcelona, destacando el tramo de 10 km entre el Hotel W y el Parc del Forum o si quieres alejarte algo más, la Carretera de les Aigües – Running . Madrid, clásico entrenamiento de 4,5 Kms de El Parque de El Retiro o rutita de 14 kms que pasa por Madrid Río. Madridrunningtours
Si nos vamos al entorno rural, La casa del Tío Telesforo, en Trescasas, Segovia. Javi Sanz, es el fundador de la Casa y maratoniano desde su juventud. Tiene una sala de gimnasia de 5 estrellas de #Yolaquieroparamicasa y él te aconseja las rutas que puedes hacer e incluso te acompaña a hacerlas.
O mi querida Formentera, que también atrae al turista-runner en una semana llena de actividades deportivas.
En Europa nos encontramos con algunas rutas curiosa. En Viena Vienna Sight Running, rutas para conocer la capital austriaca. Como premio puedes tomarte una exquisita Tarta Sacher. En París, el otro día hablábamos de navegar por aguas del Sena y hoy te recomendamos, Paris Running Tours, calzate las últimas zapatillas y a descubrir la ciudad del amor o conocer Praga con Running Prague
Seguro que muchos de vosotros sois runners y podéis recomendarme más sitios y rutas chulas, porque yo, a partir de hoy, salto de la cinta de correr de mi habitación a la calle.
Que tiemble Madrid que allá voy!!!!
#QueDiosmepilleconfesada
Este tipo de turismo es perfecto para estas fechas, ya que en pleno agosto…
#cuentamecomotevasieso…
Exacto. En verano no es viable. La próxima vez que vea un grupo así les preguntaré que tal la experiencia.
Gran idea, la de correr y turistear a la vez. Aunque me cuesta imaginar a los runners que me rebasan a diario a derecha y a izquierda en las aceras de Barcelona pararse a escuchar las explicaciones del guía, porque supongo que tendrán que parar, ¿no? Porque a la velocidad que corren el guía puede acabar hecho polvo sin aire y los «turisrunners» perderse los detalles, ya que siempre los veo mirándose las pulsaciones, la marca parcial conseguida o consultando/postureando con el smartphone.
Algo parecido veo yo en los que hacen marcha nórdica por los caminos de montaña, que también me rebasan por todos los lados mientras camino disfruntando de la naturaleza. ¿Se dan cuenta de los detalles que se pierden caminando a esas velocidades como si se les escapara el último tren?
jajaja claro que descansan. No es una maratón, es simplemente en vez de hacerlo andando, hacerlo corriendo. Los selfies ya se los harán seguro mientras corren #Cuidadoquenotemiran y mas de uno se encuentra una farola 🙂
En lo de la naturaleza, si. Es cierto se ha puesto de moda el crossfit y de hecho una cosa curiosa es que cada vez hay mas Apps para decirles el tiempo que harán en la montaña.
Tanto correr, tanto correr… ¿Hay prisa? 😉
Muy buena Ana la mención de Forrest Gump…jajajaj…la verdad es que yo lo de correr no…pero caminar a paso ligero si…los beneficios sobre la salud son más que obvios…pero claro, disfrutar del entorno, del paisaje es un complemento a tener muy en cuenta…me ha encantado tu post!
Gracias Lola. La verdad que Forrest Gump me marcó…sobre todo el «por qué empezó a correr». Fuera de broma es cierto, no siendo una corredora nata si que los efectos sobre la salud son buenos..y si además lo hacemos cuando nos vamos de turismo que nos perdemos en esas comidas tan ricas, mejor.
Correr es de cobardes y ademas se suda y cansa….Curiosamente el correr, hacer footin o mas cool running ha experiementado una gran subida en estos años de crisis….Por comentar.
Bueno, donde trabajo muchos (y muchas) se hacen runners con la crisis de los 40 o cuando dejan de fumar. Luego se apuntan a medias maratones, maratones enteras y hasta triatlones. Parece enfermizo.
Cumplo con esas dos razones que has dado jajaja. (pero es secreto)
No creo que correr sea de cobardes. Cada uno hace el deporte que cree, aunque nos vendría bien movernos todos un poco. Ha aumentado el número de personas que lo practican, es verdad, pero no creo que sea debido a la crisis, mas bien a la tendencia de «cuidarse», comer sano y hacer deporte.
Supongo que quería decir que corren los que huyen. 😉
Buenas,
Hace tres años montamos en Bilbao una empresita de running tours a través de la cual hemos conocido a mucha gente y nos ha permitido compartir nuestras dos pasiones: nuestra ciudad y correr.
El/la que tenga paciencia de llegar al final de este vídeo recuerdo que les hacemos a los clientes veréis una opinión que refleja 100% la idea que teníamos en la cabeza cuando montamos este servicio.
https://youtu.be/ykjT7JSYmoc?list=PLP8GBAu-5EdzrJLaR9RoXjOwDdaplFHvv
Un saludo.
Hola Sergio!!! Está genial! ese es el sentido del Sightrunning!. Qué maravilla Bilbao. Cuando suba a turistearlo lo mismo os aviso. Gracias!!! Un saludo
Mmmmm correr y turismo, no lo veo. Soy mas de pasear tranquilamente por una ciudad, admirar sus bellos edificios, o ver sus bonitos jardines, ver sus gentes mientras te tomas algo en una terraza, entrar en un museo y ver la historia que guarda, etc…….yo y el correr como el agua y el aceite, ademas no decían que correr es de cobardes……….eso si el post genial, como siempre.
jajaja No pasa nada Jose, cada uno que haga turismo como le plazca, que la manera «tranquila» es genial!. Gracias por el comentario!
Enhorabuena por el post!! Me ha encantado!
MUchísimas Gracias Enrique, Se que eres deportista así que otra forma de hacer turismo .