Esta receta es un poco #elaborada pero merece la pena. Muy completa, con hidratos de carbono y proteínas en un guiso, es decir, con poca grasa.Si queréis se puede preparar el sofrito un día antes y así al día siguiente se hace en un plis.
Un truco: un día que tengáis tiempo podéis hacer una gran cantidad de sofrito que cuando se atempere se puede guardar en tuppers y congelar, luego se deja en la nevera de un día para otro para descongelar y al día siguiente lo tenéis listo para usar.
Ingredientes para cuatro personas:
- Dieciséis albóndigas ( las podéis hacer vosotros o comprarlas en la carnicería, depende del tiempo del que disponéis )
- Medio kilo de patatas
- Una sepia
- Dos o tres ajos ( al gusto )
- Dos cebollas medianas
- Una lata de tomate pequeña
- Guisantes ( entre unos 100-150 grs. )
- Pimienta
- Sal
- Azúcar
- Unos 400 ml de agua
Preparación:
- Ponemos en una cazuela ancha y baja aceite de oliva virgen extra, que cubra un poco el fondo.Se añade la sepia en trocitos, salamos y la rehogamos un rato, retiramos y ponemos en un plato a parte.
- Luego ponemos el ajo y la cebolla a fuego medio, cuando estén pochados, es decir, de color dorado añadimos el tomate, la sal, la pimienta y una cucharada de café de azúcar ( para suavizar la acidez del tomate) durante unos veinte minutos ( a mí me gustan las cocciones lentas y largas ). Seguramente tendréis que bajar el fuego después de un rato cuando coja calor el sofrito.
- Para ir más rápida mientras se hace el sofrito, frío las albóndigas en la freidora y las pongo en papel absorbente para escurrir el aceite sobrante.También aprovechamos para pelar las patatas y lavarlas.Añadimos las patatas en trozos a la salsa y los guisantes,rehogándolos un rato.Posteriormente añadimos las albóndigas y la sepia guardada.
- Calentamos el agua en el microondas y ponemos en la cazuela que taparemos para aprovechar el calor, tendremos que ir removiendo de cuando en cuando para que no se pegue y pinchar las patatas para saber el punto de cocción.
- Cuando la patata se pueda pinchar hasta el fondo estará hecha.
- Un truco del almendruco : si veis que la salsa está algo líquida se puede espesar . Ponemos una cucharada de postre de harina de maíz en un vaso pequeño con un poco de agua fría y se le añade a nuestro estupendo guiso antes de apagar el fuego y removemos un rato.Cuando haya espesado la salsa apagamos y listo.
Chao y hasta la próxima!!!
Molan estos guisos que se pueden comer sólo con cuchara. 😉
Que rico…que buena pinta!…es lo que apetece ahora, cuchara y calentito..
Y por cierto, es correcto hablar de «almóndigas»:
http://www.perfil.com/cultura/Por-que-la-RAE-acepta-almondiga-y-murciegalo-20140430-0029.html