Nuestros amigos de SAMSUNG nos han mandado para que probemos su nuevo buque insignia de gama alta, el Samsung Galaxy S6 EDGE. Y lo hemos probado bien a fondo, para comprobar su rendimiento.
Sus características son las siguientes:
Dimensiones: 70.1 x 142.1 x 7 mm
Peso: 132 g
SoC: Samsung Exynos 7 Octa 7420
Procesador: 4x 2.1 GHz ARM Cortex-A57, 4x 1.5 GHz ARM Cortex-A53, Número de núcleos: 8
Procesador gráfico: ARM Mali-T760 MP8, 772 MHz, Número de núcleos: 8
Memoria RAM: 3 GB, 1552 MHz
Memoria interna: 32 GB, 64 GB, 128 GB
Pantalla: 5.1 in, Super AMOLED, 1440 x 2560 píxeles, 24 bit
Batería: 2600 mAh, Li-ión (de iones de litio)
Sitema operativo: Android 5.0.2 Lollipop
Cámara: 5312 x 2988 píxeles, 3840 x 2160 píxeles, 30 fps
Tarjeta SIM: Nano-SIM
Wi-Fi: a, b, g, n, n 5GHz, ac, Dual band, Wi-Fi Hotspot, Wi-Fi Direct
USB: 2.0, Micro USB
Bluetooth: 4.1
Localización/Navegación: GPS, A-GPS, GLONASS, BeiDou
Lo que primero llama la atención es su diseño, elegante y atractivo diseñado para todo tipo de personas, tanto jóvenes como adultos. Su pantalla curvada resalta a primera vista.
Este dispositivo es precioso, pero lo que buscamos en cualquier dispositivo no es solo belleza, si no rendimiento, funcionalidad y efectividad. ¿Cumplirá este terminal con los requisitos?.
Lo analizaremos con mayor profundidad:
Lo primero que nos encontramos al encender el teléfono es una actualización de Android 5.0.2 a Android 5.1.1 Lollipop, algo muy importante, ya que demuestran que quieren mejorar el rendimiento del dispositivo.
La aplicación Antutu le da la asombrosa puntuación de 71066 lo que sitúa este dispositivo entre los tres mejores móviles del mercado. Y no es de extrañar, porque este teléfono con sus ocho núcleos( Cuatro de ellos a 2.1 Ghz y y cuatro a 1.5 Ghz) en el procesador, hace que el terminal sencillamente no corra, vuele a una velocidad asombrosa. Y no sólo la velocidad los gráficos son asombrosos. He tenido la oportunidad de instalar dos juegos que requieren un procesador gráfico un poco potente y tengo que decir, que no sólo se ve en condiciones óptimas, si no que, no hay lags, es decir, no hay tiempo tiempo de respuesta. No se para, ni se detienen los juegos.
Por otro lado, el sensor de huellas dactilares funciona a la perfección. Al contrario que pasa con otros dispositivos en los que primero cuesta introducir tu huella, y luego a la hora de desbloquearlo, muchas veces tienes que introducir manualmente la contraseña. Con el Samsung S6 Edge no existen estos problemas. No he tenido problemas para grabar mi huella, y para desbloquearlo, se desbloquea con una facilidad sorprendente.
También llama la atención el sonido 5.1 y la calidad de imagen con su resolución de 1440 x 2560 píxeles y 24 bits que permite ver videos y escuchar música en alta calidad.
Respecto a la fotografía lo que más me ha llamado la atención son las funcionalidades que ofrece y la calidad de las fotografías. Es un dispositivo que permite realizar fotos en alta calidad, con un diseño cómodo que permite hacerlas de una forma fácil y sencilla.
La duración de la batería también la he testeado bien a fondo. Y si tengo que hacer alguna crítica quizás sea en este aspecto. Los 2600 mAh es posible que se queden un poco cortos con las características que ofrece este teléfono. Si es verdad que la batería dura lo suficiente como para tener un uso diario, pero en el momento que dejas abierto algún juego y te pones a jugar a otro, el nivel de batería disminuye considerablemente. Por lo que no hubiera estado de más que este dispositivo con estas características hubiera tenido 3000 mAh, porque entones este teléfono, sencillamente sería perfecto.
Para finalizar, diré que su precio de 599,00€ el de 32 GB en la página de SAMSUNG, aunque parezca elevado he de decir que merece la pena porque ofrece unos requisitos de un terminal de Gama Alta, que muchos usuarios desearían tener.
Fotografías realizadas por Nerea Maillo
Grande!!!
Gran post!!!
Felicitaciones, David!!!
😉
Muchas gracias
Samsung siempre abriendo camino con su gama Galaxy S. Son los móviles con los que todos los fabricantes se comparan, la referencia. Ahora han innovado con eso de la pantalla de borde curvado que deja «ver» algo, supongo que para marcar la diferencia y que no les acusen de violar patentes de Apple, que a mi modo de ver ya lleva varias generaciones de iPhones no punteros tecnológicamente. En fin, que el S6 Edge seguirá siendo un sueño para mí, como lo fueron las 5 ediciones que lo precedieron.
Muy buena review David y creo que «casi» me has convencido para comprármelo. La calidad es inversión y eso hace que para lograr todos los requisitos haya que pagar.
Yo estoy esperando el 7, que algo he visto ya que me tiene enamorada.,
Jo, qué adelantada! La verdad es que criticamos los precios que tienen los móviles más punteros pero no nos damos cuenta del nivel de tecnología que encierran dentro.
exacto. La tecnología tiene un coste.
Eso es, quien quiere algo bueno, ha de pagar, jeje
Me alegro de que te tenga enamorada, la verdad que a mí, me ha enamorado…jeje
Nunca he sido fan de Samsung, es más, siempre me han parecido terminales sobrevalorados, de materiales y diseño pésimo y con una capa de personalización pesada que lastraba el rendimiento. Desde hace un par de meses uso en mi día a día un Edge y he de decir que es el mejor terminal que he tenido jamás. Un diseño y construcción a la altura de iPhone y un rendimiento que rivalizaría con la gama nexus. Por sacarle un pero, la gestión de RAM no esta muy conseguida y aconsejó la versión de 64gb ya que, al no poder ampliar la capacidad con SD externas, se queda corto en ocasiones.
Buena review,felicidades.
La gestión de la RAM es la asignatura pendiente, no de los fabricantes de móviles sino del propio Android, creo yo. En las nuevas versiones van avanzando algo, pero no consiguen solucionar el problema. Es lo que menos me gusta de Android.
Tienes toda la razón, y cada vez se va a avanzando más y más en este apartado, sin embargo, para el uso cotidiano de un usuario de a pie, es un terminal muy recomendado.
Bueno, eso es cuestión de gustos,Iphone no tiene nada que ver con Samsung puesto que este es Android y IPhone es IOS, dos sistemas «completamente diferentes».Depende para qué uses el terminal te puede interesar 32, 64 o 128 GB, Si apenas lo usas y apenas almacenas…¿para qué te vas a comprar uno de 128 GB si con uno de 32 te va a sobrar espacio?. No, yo el único pero que le he sacado ha sido en la batería, y también digo que le he metido mucha caña, por lo tanto, volvemos a las mismas de siempre, depende para que lo vayas a utilizar te interesará una cosa u otra. Es mi opinión y agradezco que comentéis, seguir así!!