Ventana. La palabra en si ya implica curiosidad. Según doña Wikipedia: «una ventana es un elemento arquitectónico que se ubica en un vano o hueco elevado sobre el suelo, que se abre en una pared con la finalidad de proporcionar luz y ventilación a la estancia correspondiente».
Si nos vamos a sector cine, muchas son las películas que tienen como centro, una ventana; la gran obra maestra de Hitchcock, La Ventana Indiscreta; o la paranoica de Johnny Deep, The secret window.
Si nos vamos de viaje, una ventana es esencial. La ventana en un tren, en un avión para ver las nubes #yosiempremepidoventana y en alojamientos, una habitación con una gran ventana y vistas es importantísimo. No es lo mismo, por ejemplo, que vayas a un hotel rural a un pueblo #perdidodelamanodeDios pero que tu habitación tenga unas vistas a campos de girasoles infinitos, que una habitación en un alojamiento de #Fivestars de playa con vistas al parking. No es lo mismo.
Recomendación: pedid, siempre que reservéis, una habitación con la mejor vista (verlo antes en su web y en opiniones de otros clientes) porque muchas veces te llevas un disgusto grande cuando llegas.
Hoy vamos de indiscretos por las ventanas de algunos alojamientos de España.
Una ventana a la Sierra.
Un pueblo precioso, Hervás, una casona de mediados de S. XIX y una sierra, la de Gredos. Desde la ventana de una de las habitaciones del Hotel Jardín del Convento la vida transcurre sin prisa. Dentro, viguería de castaño de sus techos, madera en las paredes interiores. Fuera, huerto ecológico y un impresionante jardín para tomarse un buen vino y respirar aire puro. La ventana de las habitaciones de este precioso hotel cambian con cada estación. En Primavera todo con cerezos en flor, por algo está ubicado en el Valle del Jerte; en invierno, rodeado de nieve.
Una ventana a viñedos o al mar. Tu eliges.
Un caserío entre viñedos, ese aroma a chacolí, mar cantábrico por un lado, montes Getaria por el otro. Todo esto es la esencia del Hotel Iturregi, un pequeño hotel dónde desaparecer es fácil. Bilbao a menos de una horita, por si te apetece ver el Guggenheim. Los playas de Zarautz a escasos diez minutos aunque viendo las habitaciones yo optaría por #unfindeconcartelenlapuerta de No Molestar o no?.
Una ventana a 1.560 mts sobre el nivel del mar.
Siempre que pensamos en las Islas Canarias lo primero que nos viene es Playa. Pues deberíamos cambiar de parecer. Imagínate, a 1.560 metros sobre nivel del mar, entre el Parque Rural del Nublo y el Paisaje Protegido de Cumbres está el Parador de Cruz de Tejeda. Casi todas las habitaciones con unas vistas increíbles, y si no lo has reservado con tiempo #miraquetelodijenadamasempezarestepost solo tienes que bajar a la terraza. Personalmente los Paradores, aunque algunos algo dejados, son espectaculares. Otra semana hago un post monográfico
Una ventana a un monte perdido
Otro Parador, esta vez en una zona de España que me encanta en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parador de Bielsa. Imagínate levantarte, asomarse a la ventana y ver una de las partes más bonitas del Pirineo Oscense, parece que va a aparecer Heidi y detrás, gritándole, Pedro y Niebla. Tienes posibilidad también de varias actividades en verano como barranquismo o rafting y en invierno deportes de nieve. Una maravilla
Una ventana vegetal
Cuando pienso en Barcelona y qué ventana tendría que ser la recomendada, me aparece en la mente el Hotel W Barcelona que es impresionante. Esas ventanas a modo de pared, con vistas infinitas, pero esta vez os voy a recomendar otro. La razón es porque hablamos de ventanas, y este alojamiento, Renaissance Barcelona Fira Hotel, sabe bien de eso. No está en el centro de Barcelona, pero con buenas comunicaciones y vistas hacia la ciudad. Es un proyecto, para mi una obra de arte, del francés Jean Nouvel y Ribas &Ribas, con 357 habitaciones, 211 de color blanco y 43 de gris. Ventanas con aspecto vegetal, rompiendo lo cotidiano, 27 pisos con jardín vertical. (ver foto también de inicio del post)
Una ventana con aire de Indonesia
Creía yo, al encontrarme con la Hacienda Zorita, que había vuelto a Indonesia, pero no, nos encontramos en Salamanca, la ciudad universitaria que tiene una rana sobre un casco de astronauta que dicen que te da suerte verla. Centrándome en esta maravilla de hotel, no olvides pasar por el spa después de haber desayunado con espectaculares vistas desde la habitación ya sea al río o al viñedo. Atención, y para que luego no digáis que siempre hablamos de la manera mas cool, este tipo de hoteles se llaman : wine hotel & spa #aprenderoselconcepto que seguro vamos a hablar mucho de ellos.
Una ventana a la isla bonita
Rodeado de montañas y protegido por bosques, en la Isla bonita, como cantaba Madonna, encontramos la Hacienda Na Xamena. Tiene una de esas piscinas infinitas que tanto gustan que parece que nadas entre montañas. Te imaginas, ya en la habitación, darte un baño observando ese pajarito que vuela de árbol en árbol. #yomevoymañana Entrad en la web, es una recomendación. Sin palabras las vistas. ¿Cuándo nos vamos?
Una ventana a la historia
Totalmente distinto al anterior, ahora vamos a una zona céntrica, en un pueblo de gran valor histórico-cultural el Hotel Rural Villa de Berlanga en Soria. Si reservas habitación a la fachada, podrás ver la Colegiata de Nuestra Señora del Mercado. Si reservas en la parte posterior, vistas al Castillo con su recinto amurallado, el Palacio de los Marqueses de Berlanga, el cerro del Coborrón y la hoz del río Escalote. Para unos días algo aristocráticos.
Una ventana colgante
Que bonita es Cuenca, que espectáculo verla. Qué bonita la Hoz de Huecar también, pero si además lo ves tumbado desde una de las habitaciones del hotel Leonor de Aquitania, mejor. Es un edificio del siglo XVIII mágico en el casco antiguo de esta preciosa ciudad. Yo prefiero las habitaciones abuhardilladas esta vez, que son como mas románticas. Recomendado, paseo por Cuenca y la comida con vistas. Y déjate los Stilettos en casa que en Cuenca no te sirven.
Una ventana sostenible
Volvemos a las Baleares, esta vez para recomendaros las vistas desde las ventanas del primer hotel sostenible de España, Jumeirah Port Soller Hotel & Spa, Mallorca. Tiene una ubicación perfecta, las 121 habitaciones en 11 edificaciones diferentes y unidas por pasillos interiores pequeñitos ajardinados. Huele a Romero. Este hotel es para cantar la canción de Mecano “entre el cielo y el suelo hay algo” y terminar con un #Yomequedoaqui
Una ventana almidoná
En ciudades como Madrid, hay muchas posibilidades para encontrar la ventana indiscreta. Aquí me resulta mas difícil poder recomendaros algún hotel mas que otro. Dejando a un lado el EuroStar en Madrid Tower, el Hospes Puerta de Alcala con vista al Retiro, me quedo esta vez con un hotel boutique, que se ha inaugurado recientemente y con habitaciones con espectaculares vistas a la calle mas chula de Madrid, La Gran Via. Hablo del Dear Hotel. La Suite tiene unas vistas hacia Plaza España y la Casa Campo donde muere el sol cada noche, impresionantes. Ademas te recomiendo, aunque no te alojes allí, subir a la azotea a comer o tomar un cafetito, cual gato o gata madrileños
Ya he sido demasiada indiscreta por hoy, así que os dejo con estas vistas maravillosas y espero que me abráis mas ventanas, que soy muy curiosa.
Fotos del post, sacadas de las webs oficiales de cada uno de los alojamientos mostrados.
Me encanta el post y #YoQueSoyMuyCotilla me han entrado ganas de mirar por todas las ventanas…
Aunque reserves la habitación mas barata, siempre hay que poner en los comentarios «Con vistas por favor, gracias». Yo siempre lo pongo 🙂
Siempre hay que pedirlo. Y orientación (que para mi es esencial) sobre todo para ver amaneceres o atardeceres desde la cama
Yo me haría un Parador de Bielsa sin pensarlo….me encanta el entorno…la montaña..culturalmente me pasearía por tu recomendación de Soria….bah..en definitiva no le hago ascos a nada de lo que propones…ajajjaa
Que grande. El Parador de Bielsa es una pasada, te lo digo yo que lo se. Da igual la estación que vayas, verano, primavera, otoño o invierno. Y culturalmente Soria a Hervas (te recomiendo el Pueblo, uno de los más bonitos de España)
Yo soy más de apartamentos que de hoteles cuando viajo, pero igualmente valoro las vistas que me ofrecen sus ventanas o balcones. En este último viaje tenía unos pastos verdes delimitados por dos cercados de madera y alambre por los lados y abajo y un bosque por arriba, y un grupo de ovejas laxas pastando y a veces corriendo o brincando. Bucólico.
En mis visitas a Madrid suelo estar siempre en el mismo hotel, que me da vistas como ésta: https://www.instagram.com/p/zeW8I7RpFw/
Tu sí que sabes! Yo aun me acuerdo hacer muchos año, levantarme de la cama en una casita rural perdida del interior de Asturias por el sonido de los cencerros de las vacas pastando.
Te he mencionado las vistas de mi último alojamiento, pero no el sonido al despertarme: las perforadoras de una cantera cercana (500m.) sobre las 7:30 de la mañana.
Oh!!! Qué post más bonito #miniña!!! Lo bordas!
Esto… soy especialista en pedir cambio de habitación por las vistas, mis acompañantes te lo podrían confirmar. Si pido en la reserva vistas, quiero vistas!
Y de un Parador me fui por no tener con las vistas que yo quería. Pagas un pastizal y me dieron vistas a una piscina semiolimpica de encanto cero, perdonaaaaaaa? cuando normalmente los Paradores, suelen estar en lugares privilegiados, por eso son «paradores», y tienen impresionantes vistas. Ese día, acabé en un encantador hotel (de rebote y sin reserva, claro) que las habitaciones eran casitas en una pequeña colina, gran cambio! #olemimalaleche
En el último hotel que estuve… el Hard Rock de Chicago me la cambiaron antes de subir jejejejeje. Tendrá vistas, no? No voy a volver a Chicago en lo que me queda de vida y me encantan los amaneceres… Acabé en la planta 32, pk no había más alta jejejeje, sí había 5 plantas más pero eran de GL!
Ventanas indiscretas…,yo no lo podría haber dicho mejor, super necesarias!!!!
Me acabas de dar una envidia tremenda con esas vistazas en Chicago. Ayns que me gusta a mi los amanaceres sobre las ciudades. Y si, la ventana es vida y debemos exigir siempre lo mejor, para eso pagamos!.
besos preciosa y graciasssss
Sí, la mejor forma de empezar bien el día es disfrutar de un buen amanecer. Una ventana siempre orientada a Levante. Y la mejor manera de acabarlo es dejar que las constelaciones te cubran y alguna estrella fugaz te haga formular un deseo. Así que, si no es mucho pedir, un balcón orientado al sur y lejos de cualquier fuente de luz artificial.