Todos o casi todos cuando pensamos en las navidades, añoramos los recuerdos de cuando éramos pequeños, los paseos por los pueblos o ciudades con las luces en las calles y fachadas. Los villancicos que se escuchan por los rincones y como no, los olores y sabores. Entre ellos los de los dulces y las comidas de navidad, entre estas comidas encontramos los canelones que hacían nuestras madres y abuelas. Por ello os dejo nota de esta receta que es muy fácil, pero necesita su tiempo.
Ingredientes para seis personas más o menos:
Para el relleno:
- 200 gramos de pechuga de pollo.
- 200 gramos de carne magra de cerdo.
- 200 gramos de ternera.
- 100 gramos de aceite de oliva virgen extra.
- 2 dientes de ajo.
- 2 cebollas grandes.
- 150 gramos de tomate triturado ( natural o en conserva)
- 1 cucharadita de sal.
- 1 pizca de pimienta.
- 1 hoja de laurel.
- 1 copita pequeña de brandy.
- 50 gramos de harina.
- 200 gramos de leche entera o semidesnatada.
Para la bechamel:
- 1 pizca de nuez moscada.
- 1 pizca de pimienta negra.
- 1 cucharadita de sal.
- 800 gramos de leche entera o semidesnatada.
- 60 gramos de harina de trigo.
- 60 gramos de mantequilla.
- También necesitaremos unas 25 placas de canelones.
Preparación:
Para el relleno:
- Ponemos el aceite de oliva en una olla a calentar, cuando esté a punto ponemos la cebolla y los ajos a sofreír.Con una pizca de sal.Durante diez minutos por lo menos.Luego incorporamos el tomate y sofreímos durante unos diez minutos más.
- Agregamos los diferentes tipos de carne cortadas en dados y salpimentamos, les damos unas vueltas con el sofrito y posteriormente añadimos el laurel y el coñac. Rehogamos durante unos 30 minutos a fuego medio.
- Añadimos la harina y cocemos durante unos cuatro minutos con toda la carne. Retiramos la hoja de laurel y trituramos con la batidora al gusto de cada uno, menos si quieres encontrar trocitos de carne.Luego incorporamos la leche y seguimos cocinando durante unos cinco minutos más.
- Dejamos en un bol o bandeja para que se enfríe la mezcla y nos sea más fácil rellenar las placas de canelones.
- Ponemos la mantequilla en un cazo con la sal, pimienta y nuez moscada. Vamos removiendo y cuando se funda del todo añadimos la harina que debemos cocinar durante unos cinco minutos a fuego bajo, luego añadimos la leche poco a poco según vaya absorbiendo la harina, removiendo rápido para que no se hagan grumos subiendo un poco el fuego y sin dejar de remover porque se pegará. Empezará a hervir y ya la tenemos lista.Dejamos reservada.
Las placas de canelones:
- Es fácil sólo tienes que leer las instrucciones del fabricante.
- Se pone una olla ancha y baja al fuego con agua, una pizca de sal y aceite. Cuando hierva bajar el fuego un poco y añadir de una en una las placas e ir removiendo con cuidado para que no se peguen. El tiempo que indique el fabricante.
- Posteriormente se pone la olla dentro de la fregadera con cuidado y abrimos suavemente el agua fría que vaya llenado la olla y sale al agua caliente.
- En una fuente de horno ponemos en el fondo bechamel.
- Montamos los canelones, es decir, cogemos un trapo de algodón limpio y lo mojamos con agua, escurrimos y dejamos encima de una superficie plana. Cogemos de una en una las placas y las extendemos encima, luego cogemos un poco de relleno y lo vamos envolviendo con la placa.
- Ponemos nuestros canelones encima de la fuente en la que previamente hemos puesto bechamel.Y vamos colocando hasta llenarla. Luego echamos la bechamel encima cubriendo todos los canelones añadiendo queso ( el que más os guste ) por encima.
Hay gente que sólo los gratina, yo los cocino a 180 grados durante unos veinte minutos o hasta que los vea hervir y luego los gratino. La ventaja de este plato es que los puedes congelar un mes antes y no tienes que estar los días de fiesta cocinando como una loca. Yo los congelo sin bechamel y la hago el mismo día, sólo tardas quince minutos en hacerla. Espero que la pongáis en práctica y la disfrutéis mucho.
Chao y hasta la próxima!!!
Uno de mis platos favoritos!!!!
Ñam!!!
😉