He estado unos días en Dubái, es uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos y me ha encantado. Dicen que el origen de la palabra podría provenir de Daba —un derivativo de Yadub— que significa «cosa que fluye», y que si fluye. Te encuentras una ciudad en continua construcción de carreteras, edificios, urbanizaciones. Me ha dicho un pajarito que están construyendo una especie de «ciudad temática» dividida en las cuatro estaciones y construirán casas para ofrecer a las personas vivir en continuo invierno, otoño, primavera o verano. Para flipar, eh? . Está bien para un fin de semana o como escala hacia otro destino. Al menos pasar una noche te lo recomiendo, pero voy a empezar por el principio que me lío.
Cosas básicas a saber.
No se necesita visado si vas a de turista, solo el pasaporte. La moneda es el dírham, cambio aproximado de 4,5 dírhams por euro. No se necesita un adaptador especial de Red. En horario, 3 horas de adelanto con respecto a España. Es un país musulmán, y como tal, el alcohol está permitido para extranjeros en hoteles o bares por la noche. No está bien visto beber en la calle.
Es recomendable no vestir falda muy corta, lo que yo llamo #cinturónlargo en centros comerciales o lugares públicos, de hecho hay carteles anunciándolo en la puerta.
Los besos, abrazos y, en general, muestras de afecto, no están bien vistos y en ciertas circunstancias pueden ser penados, acordaros de la película Sex and the City. Así que si te pones cariñoso con tu pareja, hazle una caída de ojos y vete a la #intimidaddetuhabitación.
¡¡¡Ojo!!!! también si viajas durante el Ramadán, está mal visto comer, beber o fumar en público durante las horas de día.
Mejores meses para ir, de noviembre a principios de marzo, su invierno, con temperaturas que no suben de los 30º por el día y pueden bajar a 14º durante la noche. El resto de los meses de marzo a octubre la temperatura media oscila entre los 25ºC y 40ºC, llegándose a alcanzar máximas de 48ºC en los días más calurosos de julio y agosto. La probabilidad de lluvia es casi inexistente. Tu verás que fecha vas para no #parecerunheladoderretido. De hecho las paradas de autobús están cerradas con aire acondicionado.
El idioma oficial de Dubái es el árabe aunque la mayor parte habla inglés.
Cómo llegar.
La mejor manera de ir es con Emirates Airlines, una de las mejores líneas aéreas que hay, aunque también puedes ir con Qatar haciendo escala. El coste del billete depende de la anticipación de la compra del billete. A partir de 450 € en economy class. La verdad, vas en tu asiento, con tu pantalla delante y cientos de películas o videojuegos para pasar las 7 horas que dura el trayecto. Recomendación personal: para no perder un día, mejor volar de noche, eso sí, si eres de los que se puede dormir en el avión #nocomoyo.
Cuando aterrices, te encontrarás en uno de los aeropuertos más grandes del mundo. Pasas los controles y mucha paciencia, no tienen ninguna prisa.
Dubái es una ciudad muy extensa y para conocer las diferentes zonas es recomendable alquilar un coche o bien realizar excursiones y visitas guiadas. Tiene metro, pero no llega a todos los rincones.
Cosas para ver.
Si te dan miedo las alturas, este no es tu destino, porque lo primero que tienes que hacer es subir al piso 148 del rascacielos Burj Khalifa, el edificio #másaltodelmundo con 828 metros de altura. Ni lo notas cuando subes en el ascensor. Tienes dos modalidades, la “economy class” que te aconsejo reserva previa online porque se agota, que te sube a la planta 124, localizado a 442 metros de altura y el “First Class”, localizado a 555 metros de altura, el mirador ocupa la planta 148 del edificio. Subes en un grupo cerrado, en la salita de espera te ofrecen café y dátiles, y cuando subes, un té y unos macarons y dices #OhMyGod. No vas a estar más alto en un edificio en tu vida. Tienes una hora para hacer todas las fotos del mundo y ver la ciudad con vista de águila.
Cuando bajas lo haces dentro del Dubái Mall, el centro comercial #masgrandedelmundo. Tiene 5 plantas, todas las marcas del mundo mundial, una cascada, un acuario gigante y tropecientos restaurantes. Vamos, que aburrirse no te aburres. Eso sí, #baratonoes, así que solo mirar y pasear.
Desde allí, sales a la fuente #masgrandedelmundo, la Fuente de Dubái. Mide 275 metros y cuenta con 6.600 focos y 50 video proyectores. Espectacular tanto de día como de noche.
Otro centro comercial curioso, Mall of the Emirates, que alberga en su interior la estación de esquí artificial #masgrandedelmundo, el Ski Dubái. Puedes esquiar, tirarte en trineo y hacer snowboard a temperaturas bajo cero mientras fuera hace 48º. Y está rodeado de un bar con estilo típico como si estuvieras en cualquier estación de esquí. Una pasada.
Otra cosas para hacer, si eres de los que quieres darte un lujazo, es ir a tomar el Brunch al Hotel Vela, el Hotel Burj Al Arab. Es el único hotel de 7 estrellas del mundo. Para poder entrar en el recinto, o te alojas en el hotel, habitación a partir de 1.300€ la noche o reservas mesa en uno de los restaurantes. Cuando llegas allí la recepción en varios niveles es preciosa. Escalera mecánica para subir al centro mientras ves los pececillos en los acuarios de los lados. El restaurante dónde se hace el brunch, Al Muntaha, está situado en el piso 27 con espectaculares vistas. Consiste en todo tipo de comida, japonesa, griega, marisco, delicatessen y todos los postres posibles que te puedes imaginar. Lo mejor, las vistas mientras degustas comida riquísima. Barato no es, pero y las dientes largos que pones a tus amigos si subes una foto.
Otra zona que tampoco te puedes perder para ver rascacielos, está junto al mar. Es la zona de Marina o también conocido como nuevo Dubái. Lo más espectacular, el puerto deportivo. Parece que estas en Ibiza o Mallorca con tanta cantidad de embarcaciones a todo lujo. Están construyendo un complejo, el Dubái Marina Towers, y cuando esto finalice, será el Puerto deportivo #masgrandedelmundo. Es espectacular tanto de día, para pasear por la playa y encontrarte un camello y por la noche, con todos los rascacielos iluminados.
Desde allí puedes ir a la Palmera Jumeirah, uno de los atractivos más conocidos de Dubái. Está formada por un conjunto de islas artificiales con forma de palmera y una superficie de 31 kilómetros cuadrados. Como curiosidad, si apilamos toda la arena utilizada en la creación de ese área formaríamos un muro de 6 metros de altura que daría tres veces la vuelta a la tierra. Es una zona residencial así como lugar dónde se encuentra el Hotel Atlantis, uno de los más lujoso de Dubái y que cuenta con el parque acuático #másgrandedeOrienteMedio, Aquaventure Water Park.
Otra parte extravagante de todo lo construido en Dubái, es el conocido The World. Un archipiélago artificial con forma de mapamundi con 300 islas. No está conectado por carretera así que solo puedes acceder en embarcación y verlo bien desde un helicóptero o hidroavión. Solo está “habitada” y se puede visitar, The Royal Island Beach Club. Algunas otras islas pertenecen a ricos y famosos personajes internacionales o si tienes unos milloncitos en tu cuenta, ya sabes, date un capricho, cómprate una isla y no te olvides de invitarnos.
El otro Dubái, dejando a un lados los modernos rascacielos es el viejo o antiguo Dubái. Queda muy poco de los inicios de la ciudad en la que vivían los pescadores, pero es interesante verlo. La zona de Bastakiya es un área de antiguas casas con patios interiores sombreados ahora reformadas. Es curioso ver el antiguo sistema que canalizaba aire a las casas a modo de aire acondicionado. Allí puedes visitar la Mezquita Jumeirah, es la mezquita más importante de Dubái por su impresionante arquitectura y por ser la única mezquita a la que pueden acceder los no musulmanes., los zocos que son similares a cualquier zoco del mundo árabe, a regatear ya sabes, o bien degustar un té con dulces típicos. Recomendado visitar el Zoco de las especias y el Zoco del oro.
En cuanto a espacios verdes, el Safa Park está en medio de la ciudad. Lo recomiendo para ver las espectaculares vistas del Skyline de Dubái.
Cosas chulas para hacer.
Ya que estas en el desierto te llama la aventura. Súbete a un 4X4 y a flipar subiendo y bajando las dunas a toda velocidad. La excursión, safari como le llaman, comienza desde la puerta del hotel o alojamiento donde estés, te pasan a buscar y te llevan primero a probar las dunas sobre un quad bike. Luego al punto de partida de la excursión, el inicio del desierto. Quitan aire a las ruedas y comienza la diversión, #creoquenohegritadomasenmivida. Recomendación: si crees que te puedes marear, directamente tomate una biodramina. Tras 20 minutos de subidas y bajadas de dunas, paras para ver el atardecer. Esta es una de las experiencias más impresionantes en la vida. Más tarde, continuas al campamento, especie de Haima, dónde puedes montar en camello, puedes hacerte un henna painting, fumar en shisha y comer, que por cierto, está todo buenísimo. Después unos bailes regionales y vuelta a casa. La experiencia merece la pena. Ver el cielo estrellado en el desierto es algo que nunca olvidarás.
Visitar Abu Dhabi, el #másgrandedelossieteemiratos. Está a una horita en coche o en autobús desde el centro de Dubái a unos 5€ el trayecto. Merece la pena acercarse para ver la mezquita Sheikh Zayed bin Sultan al-Nahyan, conocida también como la Gran Mezquita. Lo que más te llama la atención cuando la ves por primera vez, la blancura. Todo refleja, los suelos de ese mármol que #maslosquisieraparamicasa; la alfombra persa en su interior, #lamasgrandedelmundo elaborada en una sola pieza; cada una de las 1.000 columnas dibujadas con flores; las lámparas de cristal fabricadas por Swarovski en plata y cobre y bañadas en oro, la más grande tiene 10 metros de diámetro y un peso de 9000 kilos… En una palabra: una de las maravillas del mundo. Recomendación en la vestimenta: Hay unas rigurosas normas que tienes que cumplir. Para nosotras, cubrirse de pies a cabeza. No te preocupes si no has venido correctamente vestido, disponen de un préstamo de abaya, la túnica negra.
Ir a la playa. Dubái tienen infinitas playas de arena blanca. Unas privadas, que pertenecen a los hoteles o beach club y otras públicas. La que tiene mejores vistas es la famosa playa junto a Jumeirah Beach Hotel, la playa de Umm Suqeim. Desde allí tienes una de las puestas de sol más bonita como fondo el Burj Al Arab, (hotel vela para los amigos).
Y si lo que quieres es pasar frío, en el centro comercial Mall of the Emirates puedes pasar un día en la nieve.
Si lo que te gusta es volar tiene varias opciones: tirarte de paracaídas desde 4.000 metros de altura o ver el amanecer montando en un globo o ver toda la orilla volando en un helicóptero.
Alojamiento.
Tienes infinidad de hoteles en las distintas zonas de la ciudad. Recuerda que en Dubái existe el único hotel de 7 estrellas del mundo, el Burj Al Arab. El Downtown Dubai, sería la zona más apropiada para alojarse junto al Burj Khalifa aunque otra zona alternativa sería Dubai Marina, más nueva. En la parte más antigua, la zona de Deira y Bur Dubai: Son las zonas más antiguas y donde se encuentran los hoteles más económicos. Pero si lo que quieres, por el calor, es alojarte junto al mar, la zona del Jumeirah Beach: donde se encuentra, el Burj Al Arab. Os dejo el link de Tripadvisor con las opiniones de otros visitantes.
Dónde comemos
Aunque la gastronomía de Dubái es bastante internacional, tienes todo tipo de restaurantes de todas las partes de mundo, también es cierto que la cocina libanesa, iraní y siria están presentes. Los platos típicos de carne a la parrilla (no cerdo, recuerda que es un país musulmán) , pescados, mariscos, etc.
Se puede comer barato o caro. Si te quieres dar un capricho, #yaqueestasallí los tres mejores restaurantes están dentro de los hoteles. Buddha Bar en Hotel Grosvenor House: con una impresionante decoración asiática; Los restaurantes, Al Mahara y Al Muntaha,dentro del Hotel Burj Al Arab. El primero situado bajo el mar, el de la foto de arriba, #pendientedeirenelproximoviaje y el segundo a más de 200 metros de altura, (que ya os he hablado que estuve en el brunch). Y el último, Reflets Par Pierre Gagnaire del Hotel InterContinental Dubái Festival City, #unodelos100mejoresdelmundo.
En resumen,
Dubái es uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos y como tal, país musulmán que debes respetar las costumbres.
Es uno de los lugares del mundo donde lo #masgrande o #masalto o #masestrellas en general, #masmejor es algo habitual.
Disfruta de las vistas en todos los sentidos.
Ya que estás, daté un lujo árabe, porque tu lo vales!.
Lo menos «verosimil» del mundo, puede ocurrir allí.
Uala! Grande en todo, hasta el post. Impresionante review de estos sitios llamémosles «exóticos». No soy muy de sitios espectaculares como estos, pero tengo en mi lista de cosas a hacer antes de irme de este mundo el hacer una excursión surcado las dunas de un desierto, y hacer noche en un oasis bajo una jaima.
jojojojojjo, no te había leído, pero opino lo mismo!!!
Antes de estirar la pata, unas dunas!
😉
Siii Hazlo Santi. Es espectacular estar en desierto y ver el horizonte infinito. Gracias!!
Envidia. Mucha. De la mala…. 😀
Pues hazlo. Merece la pena la verdad. Es todo tan distinto a lo que conocemos.
Madre mía! Creo que todavía me toca la mandíbula en el espacio del teclado! Impresionante!
Me queda claro que si me vuelvo a casar no iré de viaje de novios a Dubai, que me conozco y por un calentón acabo en el cuartelillo!!!
También me ha quedado claro que metería en la maleta una sotana para las visitas a las mezquitas, que eso de que te dejen una túnica que ha pasado por 50 mil a esas temperaturas sin darle un agua…
Y una duda… se puede hacer topless en esas playas? jijijijijiji
Yo me he enamorado de la excursión a las dunas, eso sí que he de hacerlo una vez en la vida, aunque sea en Marruecos!
Bromas aparte, me ha parecido muy interesante tu post con todos los datos que aportas. Viajo poco, pero cuando lo hago siempre busco mucha info de donde voy a ir. Lo que más me interesan son los blogs de «particulares» que te cuentan lo bueno y lo malo de sus experiencias, las recomendaciones y una visión subjetiva con lo interesante y menos interesante o que vale poco la pena si dispones de poco tiempo.
Gracias por compartir!!!
Muuuuuuaaaaaaaa
Efectivamente. Para viaje de novios yo lo recomiendo como pasar una noche e irte a otro paraíso. Jo muchas gracias Yolanda, ya sabes que siempre doy mi visión personal de cada viaje, cosas buenas y cosas malas porque creo que la opinión de lo que se vive es mucho mas enriquecedora que una simple guía de viaje.
Por cierto, me han comentado que han puesto una ley, esta última semana, que prohibe beber hasta a los turistas en cualquier lugar a no ser pidas el permiso de bebidas alcohólicas (previo pago claro), y allí se lo toman todo en serio que si te pillan ebrio sin permiso directamente vas a cárcel así que OJO!!!.
jojojojojojo!!!!
Se soluciona todo a golpe de talonario!!!!
😉
Sinceramente lo que menos me apetece en un sitio así es alcoholizarme y perderme algún detalle. Por eso no me preocupa esta nueva ley. Lo que sí me preocupa es el no poder reprimir un calentón con mi pareja, porque entiendo que si las mujeres del lugar van convenientemente tapadas como indican los cánones, el riesgo de sufrir uno con ellas es mínimo o nulo.
Esos edificios que perforan el cielo no son para mi gusto minimalista, me quedo infinitamente más con las mezquitas, arquitectónicamente más bellas….felicidades por tu post!!
Gracias Lola. Si, impresionada estoy todavía con la Gran Mosque de Abu Dhabi. Debería estar catalogada como una de las maravillas del mundo que todo el mundo debería visitar.
#OhMyGod !!!
Me arrodillo ante ti!! Sublime!! Que dedicación en el post, cuantos datos… y estoy loca por ir!!!! Y eso que acabo de aterrizar ahora al leer tu post 🙂
En tu post del otoño, y siguiendo tus consejos, tuve que ir corriendo el fin de semana a visitar el Monsteny y comí en Can Barrina #Ideal, pero en este… creo que no me da tiempo para este finde, una pena…
Gracias Ana!!!
BTW
//www.lavanguardia.com/barcelona/20151217/30870802407/emirates-vuelos-barcelona-dubai-a380.html
Ya tenéis una oportunidad para ir a un precio razonable