El haber estado fuera unos días de vacaciones, otros de viaje de trabajo, y un largo puente desconectado de todo, me ha dejado #lamenteenblanco a la hora de escribir algo para ésta nuestra sección de #fotografía. Además, me ha consumido mucho tiempo la revisión y clasificación del material fotográfico que me he traído. No, no pienses que he comprado algo. Los que me conocen saben que soy anticonsumista, así que ese abundante material no es ni más ni menos que unos cuantos centenares de fotografías, bastantes centenares. Bueno, volviendo al lío. Es una suerte que estemos en un blog tan variopinto, y que entre unos y otros nos echemos una manita aún sin querer, así que leyendo el post de nuestra sin par viajera Ana y como se acerca el «buen tiempo», se me ha ocurrido explicarte algunas cosas a tener en cuenta si piensas hacer fotos en la nieve.
Número 1: Las baterías son frioleras
Así es, las modernas baterías de nuestras cámaras no soportan el frío y tienden a descargarse muy rápidamente cuando las temperaturas bajan de los 5ºC. No te extrañe que a mitad de la mañana muera la batería cuando pensabas que te duraría toda la jornada. Para evitarlo yo suelo llevar la cámara casi siempre sujeta en la mano, ya que la batería está dentro de la empuñadura y así evito que se enfríe demasiado. Claro está que tampoco llevo guantes. Un buen consejo es llevar en los bolsillos baterías extras cargadas para cambiarlas si hace falta. No te aconsejo proteger la cámara dentro del abrigo porque cada vez que la saques para hacer una foto corres el riesgo de que se empañe el objetivo por el cambio de temperatura.
Número 2: La nieve es agua
Por si se te había olvidado. Ya sabes que las cámaras fotográficas, a menos que las especificaciones técnicas digan lo contrario, no se llevan bien con el agua, y la poca nieve que pueda caerle encima rápidamente se convertirá en agua y penetrará en las entrañas de la cámara. Así que cuidadito.
Número 3: Con el frío tus manos son pezuñas
Cuando hace frío y llevas la mano al aire, llega un momento en que te cuesta manejar los controles de la cámara y hasta sentirlos. En estas condiciones es aconsejable usar guantes, pero no unos cualesquiera sino unos que te permitan sujetar la cámara y manejarla con eficacia. Si no hace mucho frío existen unos guantes especiales para fotógrafos de marca Lowepro, pero cuestan una pasta. Hay quien ha encontrado unos similares en el Decathlon por un precio irrisorio. Si no quieres perder el tacto de tus dedos al manejar la cámara, existen otros que te permiten descubrir las yemas del pulgar y del índice, y que se pueden encontrar bien de precio en Internet.
Número 4: La nieve amplifica la luz
Eso ya lo sabemos, y por eso los esquiadores llevan gafas de sol y los de terracita se ponen #morenos. ¿Y en qué puede influir esto en tus fotos? Pues que el exposímetro de la cámara está calibrado para considerar como exposición correcta aquella que refleja el 18% de la luz recibida (gris medio), y un paisaje nevado refleja hasta el 36%, por lo que la cámara compensará hacia abajo y la imagen final quedará algo subexpuesta (oscura). Por eso es aconsejable compensar la exposición sobrexponiendo 1 o incluso 2 pasos. Si tu cámara es compacta o se trata de un móvil y no puedes compensar la exposición, mira si tiene algún modo de escena de playa o de nieve. En la Foto 1 un ejemplo de foto sin compensar la exposición, donde domina el gris medio en lugar del blanco.
Número 5: Ni el agua es incolora ni la nieve es blanca
Del mismo modo que el mar se ve azul porque refleja el color del cielo, la nieve, aunque la «veamos» blanca, saldrá azulada en la foto si el día es muy claro y soleado. Tienes que usar un balance de blancos personalizado para el blanco de la nieve, o bien usar balance de blancos para flash o para día nublado, que dé un tono más cálido a la luz. Haz varias pruebas a ver cuál es mejor. Al igual que en el punto anterior, si tu cámara tiene un modo de escena de playa o de nieve, pruébalo a ver qué tal. Una buena idea también es disparar en RAW y ajustar el balance de blancos en el ordenador. A veces puede ser contraproducente reajustar el balance de blancos porque esto puede alterar los colores de otras cosas que no sean nieve. En realidad, en estas circunstancias nuestro cerebro nos engaña y «vemos» la nieve blanca cuando realmente es azulada. En la Foto 2 un ejemplo de foto sin arreglar el balance de blancos para no alterar los colores del petirrojo.
Número 6: La nieve es divertida, pero en fotos es aburrida
Lo que a primera vista nos parece formidable y hasta espectacular cuando contemplamos un paisaje o una escena con nieve, luego en una foto nos parece una auténtica patata, con tanto espacio en blanco y aparentemente nada de interés. Busca composiciones en que algunos elementos destaquen sobre el blanco de la nieve, como árboles, sombras… En la Foto 3, algo tan simple como la sombra de una ramita pelada en la nieve me sirvió para hacer esta foto que particularmente me encanta. También me gusta la textura granulada de la nieve cuando la miras de cerca, a ras de suelo, y más si la luz incide oblicua, pudiendo crear un bonito #bokeh si juegas con la profundidad de campo. Es el caso de la Foto 4.
Y bien, una vez dicho esto, espero que no pierdas la oportunidad de acercarte a la nieve y poner en práctica estos consejillos. Si quieres comentarme algo al respecto, ya sabes que aquí abajo tienes la sección de comentarios para hacerlo, y si te ha gustado el post, me encantaría que lo compartieras en tus redes sociales, y que te suscribieras al boletín (arriba a la derecha) para no perderte las próximas entregas. Te invito también a que visites las otras secciones del blog mientras piensas a dónde irás a fotografiar la nieve.
- Fotos todas mías, bajo licencia CC BY-NC-ND 2.0.
Gran post!
La última vez que hice fotos con nieve, llevaba la cámara dentro del abrigo porque estaba nevando y doy fe de que se entela y que las baterías se descargan, suerte de que iba prevenida y llevaba las baterías de repuesto en el bolsillo del tejano para mantenerlas calentitas.
Es una pasada la luz que refleja la nieve y sí, en plena montaña la nieve es muuuuuuy aburrida, a mi me pilló en Amsterdam y no veas el juego que da en la ciudad, pero lo pasé pipa!
Gran recomendación lo de los guantes, ahora en el Decathlon hay unos táctiles que sirven para pantallas de móvil y van geniales para hacer fotos. Son muy baraticos, tengui!!! Los abiertos de las puntas nunca me han gustado!!!
Por cierto me encanta la foto de la recomendación núm.5 y el sensacional bokeh!!!
Muuuuuaaaaaaaaa
Yo es que no sé hacer nada con guantes y por eso nunca llevo si tengo que manipular algo, ni aunque haga un frío del copón. Pero sí, voy a tener que comprarme unos porque algún vez he tenido dificultades para disparar, que no sabía si el dedo era mío o de otra persona.
Genial Santi
Muy buenos consejos y ,como siempre, una fotos espectaculares (a mi también me ha seducido la foto número 4)
La 4 sí… fue verla y zas! Disparo al canto! Subía yo al Pla de la Calma, en el Montseny, y a la derecha del camino el terreno se elevaba, de manera que quedaba a la altura de mis ojos. Ví el destello de la luz del sol refractándose en la nieve, y no pude evitar hacer la foto.
Y ya puestos os las documento. La de portada que parece nata montada es un montón del nieve de al lado de mi coche en el aparcamiento de Vallter 2000. La Foto 1 es la carretera que va de Navarra a Francia por Larrau. La Foto 2 es un petirrojo pidiendo comida en Santa Fe de Montseny, justo delante del hostal. La Foto 3 también es en Santa Fe de Montseny, en el bosque, de esas que también las ves y disparas. La Foto 5 también es la carretera de Larrau, pero algo más abajo.
Bueno, siguiendo los consejos de mi asesora de imagen, he reemplazado la foto de portada por la que antes era la Foto 5.
Tú haz caso a tu asesora que siempre te llevará por buen camino, aunque esté nevado!
Qué ganas de ir a la nieve por dios !!!! Y las fotos espectaculares!
Los guantes no es que sean muy cool pero bueno…. todo sea por la sensibilidad de los dedos a -5 grados 😛
Gracias!! Pues este año… los turrones en una terracita o en la playa. La nieve yo la voy a ver en mis fotos de archivo.
Ayns, gracias por nombrarme. La verdad que si, que la nieve mola pero es tan monótona cuando sacas fotos. Debes cambiar encuadres y sacar algun bokeh para que salga algo chulo. Muy buenos tus consejos que la nieve es agua, que tus dedos son pezuñas. Como siempre, un post muy valioso y esta vez, Blanco-.
Sí, espero haber dado en el blanco! 😉
Me encanta la foto «sombra en la nieve»…que grande eres Maestro.
A que sí! Si es una incomprendida… Cuando la publiqué en su día ni caso. Gracias! 🙂