Imaginaros que tenéis vuestro teléfono móvil en silencio, y no os acordáis donde lo habéis dejado, o que perdéis vuestro terminal u os lo roban y queréis borrar los datos o bloquearlo de forma de remota. Esta opción, que no todos conocen está disponible, y se puede realizar en cualquier dispositivo android de una manera fácil y sencilla. Cualquier usuario puede realizar siguiendo los siguientes pasos desde su Pc.
Pasos a seguir
En primer lugar debemos asegurarnos de tener activado la opción Permitir que el Administrador de dispositivos Android bloquee o borre un dispositivo perdido en:
Ajustes ˃ Ubicación y seguridad > Seleccionar administradores de dispositivos ˃ Permitir que el Administrador de dispositivos Android bloquee o borre un dispositivo perdido.
También deberemos activar la opción de acceso a la ubicación en:
Ajustes ˃ Ubicación.
- Pulsa en la imagen para ampliar
- Pulsa en la imagen para ampliar
A continuación, una vez activada esta opción deberemos dirigirnos a la página web oficial de Google e iniciar sesión con vuestra cuenta.
Por último tan solo nos quedaría elegir la opción deseada. Podemos hacerlo sonar durante cinco minutos con el volumen alto, bloquear el teléfono ( podrás reemplazar la pantalla que tenías por una con contraseña. Eso sí, procura que no utilizar la misma que tienes puesta en tu cuenta de Google. Si lo bloqueáis, no me hago responsable de que luego no podáis volverlo a desbloquear).
Además, esta función permite insertar un mensaje de recuperación y un número de teléfono opcional por si alguien quiere devolvértelo.
Y por último podréis restablecer los datos de fábrica borrando, todos los archivos que tengáis metido en vuestro dispositivo.
Espero que os haya gustado el post y haberos ayudado a encontrar vuestro dispositivo, o al menos a borrar los datos de este, para que estéis más tranquilos y podáis aprovechar todas las opciones que se ofrecen para estas situaciones. Y cuando os pase, al menos ya sabéis que es lo que podéis hacer.
Hubo una época en que probé varias de estas soluciones de seguridad, incluso una que me enviaba por e-mail una foto desde la cámara frontal cuando se detectaba un PIN incorrecto, pero la desinstalé porque mi cuenta de Gmail se llenaba de selfies míos involuntarios de cuando salía de fiesta. Al final me quedo con el Administrador de dispositivos de Google, que hace lo que tiene que hacer.
Super interesante para tener en cuenta.
Muchas gracias