Parece mentira, no sé si a vosotros os pasa pero la verdad es que un dulce te alegra el ánimo. Ya sabemos que hay que cuidarse y mantener la línea pero de cuando en cuando hay que darse un capricho. Y más cuando es casero, puesto que es más sano y natural, para ello yo no uso mantequilla sino aceite de oliva para la elaboración de mis dulces salvo en ocasiones excepcionales.
Ingredientes para unas 18 a 24 magdalenas:
- Un yogurt natural.
- Ralladura de un limón ( sólo la parte amarilla porque la blanca amarga ).
- Cuatro huevos.
- 240 grs. de azúcar ( blanca o morena ).
- 120 grs. de aceite de oliva 0,4 º.
- 300 grs. de harina de trigo.
- Un sobre de levadura química.
- Un pellizco de sal.
- Una o dos manzanas depende del tamaño. ( dos grandecitas )
- Nueces al gusto, yo pongo dos puñados pequeños.
Preparación:
- Ponemos a precalentar el horno a 180 º.
- Si queremos que salgan más esponjosas se montan las claras a punto de nieve y se reservan las yemas para añadir después.
- Ponemos en un bol el yogurt, la ralladura de limón, las yemas, el azúcar y el aceite. Y los batimos durante unos tres minutos aproximadamente. Yo lo hago con la batidora de mano normal.
- Luego añadimos la harina con la levadura y la pizca de sal, tamizados.Es decir, los ponemos en un colador grande y vamos dando golpecitos con la mano para que caigan encima del bol con la otra mezcla.
- Con una cuchara de madera o similar vamos mezclando todo y cuando esté listo añadimos las claras montadas a punto de nieve. ( Se pueden montar a mano o con un accesorio especial que suelen tener las batidoras ). Las mezclamos al resto de la masa con movimientos envolventes para que no bajen las claras y quede como una textura más fina.
- Pelamos las manzanas y las rallamos, con corte grueso ( los agujeros más grandes del rallador). Picamos las nueces. Y añadimos a la mezcla, como dije con movimientos suaves y envolventes.
- Ya podemos poner la masa en los moldes para magdalenas que estarán encima de la bandeja de horno fría. Nos podemos ayudar de una cuchara sopera.
- Los moldes los tenemos que llenar un poco más de la mitad.Y al horno unos 20 minutos aproximadamente.Depende del horno.
- Como ya sabéis para estar más seguros podemos pinchar con un palillo y si sale seco ya las tenemos listas.
La mezcla base se puede usar para hacer diferentes tipos de magdalenas, con azúcar por encima. Con pasas y piñones. Con arándanos hidratados.Sólo de manzana. Con canela. O los ingredientes que más os gusten. Espero que las disfrutéis mucho!
Chao y hasta la próxima!!!.
Lo que vamos comentando: