Las últimas noticias indican que google y la asociación mundial de operadores y empresas relacionadas GSMA parece que se han aliado para suceder a los SMS, con un nuevo «sistema» de mensajería llamado RCS, que aparecerá en nuestros sistemas operativos Android a lo largo de este año.
Las operadoras comenzarán a usar este nuevo tipo de mensajería RCS en los próximos meses, al menos google ya lo tiene listo y preparado para lanzarlo. Google ofrecerá a las operadoras todas las ventajas de los populares servicios de mensajería, como chats de grupo, compartir imágenes de alta resolución, vídeos, audios, documentos, ubicaciones, emojis, realizar llamadas y videollamadas por VoIP.
Pero, ¿Qué es este tipo de mensajería RCS?
RCS (Rich Communication Suite), es un avance tecnológico de la industria centrado en el uso de IMS (Sistema Multimedia IP) para proporcionar servicios de comunicación de telefonía móvil.
Con los servicios RCS los operadores habilitarán la actualización automática de fotos en la agenda de contactos e incorporarán además información de estado y de presencia. También se activará el chat, la compartición de vídeos o imágenes durante una llamada y el envío de ficheros multimedia entre usuarios.
Estos servicios se podrán utilizar tanto desde el móvil como desde el PC, ofreciéndose para ello la funcionalidad de unificación móvil-PC de la agenda de contactos gracias al back-up y sincronización automáticos. Y Aunque este nuevo estándar parezca de lo más nuevo, lo cierto es que en España ya hubo un intento con JOYN, también conocido como el whatssap de las operadoras. Sin embargo este proyecto fracasó.
Lo que google ha presentado es sencillamente un whatssap gestionado por las operadoras. Sin embargo, como las operadoras son las que deberán decidir si cobrar o no por este servicio, para que este nuevo avance tecnológico no fracase, las operadoras no tendrían que cobrar nada, y aún se desconoce si estarán por la labor.
Personalmente, pienso que Whatsapp no desaparecerá, como no desapareció con las caídas de servicio, la falta de seguridad y la compra de Facebook. Así que podéis estar tranquilos, que todavía no ha llegado el fin del mundo.
Whatsapp juega con la ventaja de acaparar la mayoría de usuarios de mensajería instantánea del mundo. Ni siquiera Telegram consiguió arrebatarle cuota con aquellas sonadas caídas de servicio poco después de la compra por parte de Facebook. Por más poderosas que sean las operadoras no conseguirán cambiar de sistema a los usuarios a menos que les oferzcan más, y ahora que Whatsapp ya es gratis, las comunicaciones ya están encriptadas, y van a entrar en el sector de la mensajería corporativa de empresas, hay Whatsapp para rato, mucho rato.