LES PETITS MOUCHOIRS ( Pequeñas mentiras sin importancia )
La Amistad… lo que engloba, lo que uno interpreta, lo que dimensionamos, lo que infravaloramos, lo que creemos que es y lo que es en verdad… La Amistad…
El cine francés tiene sus joyas, recuerdo La cena de los idiotas, también habla de amistad, falseada, utilizada, pero Les petits mouchoirs me parece realmente interesante en cuanto a la valoración y peso de la utlizadísima palabra.
Un grupo de amigos veranean desde hace años en casa del “rico” del grupo, llevan a sus parejas e hijos y el anfitrión pasa de estar #supercontento por el evento a estar de lo más agobiado por nimiedades cotidianas, todos son amigos desde hace años, se conocen y desconocen a la vez, cada uno tiene su historia personal, pero la película parte del accidente de uno de ellos, que obviamente no puede asistir al lugar de vacaciones por estar gravemente postrado en una cama de hospital, pero el resto, pasado el susto inicial, no prescinden de ese sistemático viaje estival y continúan con sus vidas vacacionales.
El entorno costero nos sitúa en una vida acomodada de barcos veleros y cenas a la luz de la luna con olor a salitre y en ese ambiente se encuentra el personaje, que como Pepito Grillo sacude las conciencias viciadas y falsas, un hombre del entorno, un pescador, un amigo en el más fiel sentido de la palabra, que les recuerda que las risas y el vino enmudecen el dolor del colega postrado en la cama de un hospital, solo, sin la compañía antes buscada por ser el alma de la fiesta… nuestro Pepito grillo alecciona, duramente, sin grito sin necesidad de alzamientos, y evidentemente el grupo bronceado es lastimado por las palabras del amigo…
La amistad, la vida, las pequeñas mentiras sin importancia… encuentro que es una película para recomendar, no es para nada dramática, es más, tiene momentos de humor, por decirlo de modo jocoso “toca muchos palos”, claro que el de la amistad es el tronco más grueso.
Para los que les encantan los datos… Director: Guillaume Canet, Actores: infinidad de franceses que sólo se conocen en su tierra (léame en tono divertido), salvo excepciones como Marion Cotillard.
Me pregunto en qué se basan las distribuidoras cinematográficas a la hora de traducir el título de una película. Un «mouchoir» es un pañuelo, así que «Pequeños pañuelos» es lo más cercano al sentido de la película (que no he visto), que no «Pequeñas mentiras sin importancia», que no se parece en nada y va dando pistas gratuitas.
Aparte de esto, no he visto la película ni conozco al director, pero soy muy fan del cine francés. Los franceses son más cercanos a nosotros de lo que pensamos.
Espera, que he leído la ficha en otro sitio y es posible que sí la haya visto. 😉
Verás Santi, coincido totalmente con tu comentario, las traduciones de títulos suelen ser tan penosas como las del doblaje, deberíamos hacer como en muchos paises y no doblar las cintas, aprenderíamos más idiomas de lo que pensamos…el cine francés ciertamente no es tan distinto, tienen sus actores sistemáticos, como los podemos tener nosotros, esas caras conocidas que salen en casi todas las pelis nacionales….recomiendo «Samba» del mismo actor que «Intocable»…gracias por comentar.
Hummmm. Pendiente estaba y pendiente está, pero tu post reafirma mis ganas de verla. Cierto es que tengo sentimientos encontrados con depende que cine francés, pero si hablamos de género costumbrista entonces se me antoja interesante.
¡Anotada queda y espero darte feedback tras su visionado!
¡Gracias!
Gracias a ti por comentar…creo que te gustará por que tocas, a parte de la amistad, temas como la homosexualidad, le amor/desamor…es un compendio de la vida!
La tengo en la lista. Generalmente consumo cine francés y lo considero un cine muy inteligente, contando las cosas de manera sencilla, sin fuegos artificiales en demasía (salvo Luc Besson, que ese va en otra onda..jejeje), tocando, como dices, todos los palos de manera natural y simple. Estaba convencido de verla, pero con tu post, me reafirmo, sin duda.
Has tocado la tecla adecuada..Luc Besson, desde luego me quedo con «Leon», yo diria Luc es muy poco afrancesado cinefilamente hablando, es más de grandes industrias, claro que contando con Jean Reno le da un toque patriota, pero nada que ver con el resto de sus compatriotas…si comparamos con «Pequeñas mentiras..» esta se queda muy por debajo si te gusta el cine de gran producción y reparto..visionala, te gustará, es una peli muy costumbrista…gracias por comentar.
Me encanta el cine francés,mis preferidas son doberman y boise-moi.
La última q vi fue intocable (me encantó y me emocionó).
Respecto a la amistad,creo q está sobrevalorada,en momentos de vida o muerte (sin exagerar) es donde verdaderamente sabes quién está ahí y quien no.
Es sorprendente la gente q puede llegar a responder positivamente (nunca lo dirías) y la gente que no (por el interés te quiero Andrés).
La gente q pierde una tarde en (x ejemplo) ir a verte al hospital o pierde un minuto d su vida en mandarte un wassap preguntando tu evolución (eso se agradece).
Tendrían q hacer una película q se llamase:une grande importance réside dans…..
Anoto esas pelis que mencionas como pendientes de ver, de la segunda tengo alguna referencia, en cuanto a tu comentario sobre la amistad verás que hay muchas connotaciones que apuntan lo que comentas en la peli de este post…pero bueno…yo intento ver las cosas desde el punto positivo de la vida y es que con esas situaciones uno/a se da cuenta del verdadero valor de la amistad…gracias por comentar.
A mi me ha llamado la atención el título, real como la vida misma!!!
Pequeñas mentiras sin importancia, hasta de quejen de ser pequeñas o el «sin» se convierta en «con».
Yo no prometo apuntarla en la lista de pendientes, ya sabes…
🙁
Y totalmente de acuerdo con Luisito!!!
Buen post, de una manera u otra, ha llamado la atención!
Esta vez coincidimos plenamente.
De hecho tampoco tengo problemas con las nacionalidades de los films y soy asiduo a la filmografia francesa que a menudo depara más frescura y calidad que otras más reconocidas (especialmente en lo que se refiere a las comedias.
«Pequeñas mentiras sin importancia» me pareció una película excepcional de esas que probablemente de haberse rodado en los U.S.A. sería considerada un film de culto, un icono generacional del tipo «Beautiful girls».
No es que el planteamiento ni las tramas sean especialmente originales, es mas bien la forma de acercar-se a cada microhistoria personal entretejiendo esa telaraña de relaciones la que acaba dando sentido a todo el conjunto, lo cual sería imposible sin un guión perfectamente calculado y unos diálogos magníficos que permiten brillar a todo el elenco de este film coral y especialmente a una Marion Cotillard que para mí esta desde hace tiempo entre la tres o cuatro mejores actrices del panorama mundial.
Si os gusta y tenéis interés en la filmografía de Guillaume Canet, el éxito de éstas «Mentiras…» le permitió rodar tres años después un thriller con elenco internacional «lazos de sangre» (Blood ties, esta vez si bien traducida Santi) que aún sin ser tan redonda com las «Pequeñas mentiras» y teniendo una acogida muy dispar, a mi me pareció más que notable.
Buen Post Lola