Este lunes nos enterábamos de que la Apple Store online iba a estar cerrada durante la mañana, lo que llevó a todo tipo de #especulaciones. Al final no ha sido para tanto, no ha habido una keynote previa, pero bien merece la pena comentar las novedades.
Lo más #llamativo, aunque poco novedoso, es el nuevo color #Rojo Rubí para el iPhone 7 y 7 Plus. Lo cierto es que el color es espectacular, quizá le falte el logo de Ferrari y le sobre el de Apple, bien daría el pego. Las características técnicas son idénticas a las de los iPhone 7 normales, así que lo que lo distingue a parte del color, es que se suma al #programa (RED) para prevenir la transmisión del #VIH entre madres e hijos aún no nacidos. Este programa, que ya suma más de diez años, ha conseguido 130 millones de dólares y parte de los beneficios de la venta de éstos productos es para él.
En la web de Apple tenemos un catálogo de productos (RED) e información acerca del programa, podéis visitarla aquí.
Lo que sí que sí que es una novedad de verdad es el #nuevo iPad. Se abandona la coletilla “Air”, y queda la gama entre el iPad Mini, éste y el iPad Pro, al que con la introducción del System on Chip A9, el mismo que llevan los iPhone 6s. Esto lo acerca en #prestaciones a los iPad Pro que llevan el A9X, aunque no en características. Espero que en un futuro cercano aparezca un nuevo iPad Pro más potente, por que el precio de éste nuevo iPad es muy bueno, empezando por el modelo Wifi de 32GB en 399€ y puede erosionar algo las ventas del Pro, al menos del pequeño. El resto de características, a nivel de pantalla, cámara, etc. quedan igual que las de los modelos anteriores.
Además, tenemos una nueva colección de #correas para el Apple Watch, entre ellas la de #Nike Sport que sólo se vendía con el reloj, y que ya está por separado. También tenemos nuevas y carísimas correas de #Hermès, además de las clásicas en piel, nailon y fluoroelastómero.
En cuanto al resto de novedades, poca cosa, #fundas para el iPhone en diferentes colores a los actuales y aumento de capacidades para el iPhone SE (se duplica la memoria conservando el precio) y el iPad Mini 4, del que sólo queda la versión de 128GB de almacenamiento, aunque en éste caso si que sube el precio.
Y cabe destacar también la retirada del iPad mini 2, quedando solo el iPad mini 4 como dispositivo de 7,9 pulgadas.
Cierto, se me pasó, gracias por apuntarlo.
Buenos días:
Cuando salió toda la gama Red de Apple a mí personalmente me ha encantado, es un color bastante llamativo pero claro a los precios que Apple nos tiene acostumbrados la verdad en ese momento no era para mí muy viable.
Hoy en día y gracias al paso del tiempo podemos acceder a este tipo de dispositivos de una manera más encómica. Hace un tiempo conoci la web de https://reacondicionadoss.com y me quedé fascinado por la cantidad de productos que no tienen ningún problema, en algunos casos solo la caja que está rota y a precios todavía más económicos.
Espero que mi aportación os haya servido de ayudada.
Graciasss